En septiembre de 2017

Académica Rocío Troc exhibe sus trabajos en Berlín

Académica Rocío Troc exhibe sus trabajos en Berlín

Por estos días, la académica del Departamento de Teatro Rocío Troc, se encuentra afinando detalles para una exposición colectiva. La ex jefa de carrera de carrera de Diseño Teatral, presentará Modules, en la galería LemoArt de Berlín, a partir del 7 septiembre de este año.

Se trata de una exhibición compuesta por una serie de collages que responden a la necesidad de explorar las problemáticas del color y la composición. Dicha investigación es recurrente en el trabajo de Troc como diseñadora teatral, donde debe componer un espacio con actores en escena, concibiendo relatos que evidencien una opinión y contenido.

Las obras expuestas se inspiran también en el artista ruso Vasili Kandinski, cuyas propuestas en torno a las formas y sus orígenes en un plano sirvieron como motor inicial de los collages. De ahí se desprende la geometría de las creaciones de Rocío Troc, donde el triángulo surge como figura preponderante.

“Estos trabajos se manifiestan como un nuevo comienzo en mi creación, en una etapa marcada por una vida familiar transcultural y mi nuevo hogar en un país diferente. Mi nueva geografía, y quienes me rodean, me han inspirado en esta búsqueda de expresión”, comenta la artista y pedagoga, sobre su primera exhibición.

Últimas noticias

Destacada por su desempeño:

Estudiante de Artes Visuales viaja a Cataluña gracias a beca de idioma

El interés por la lengua y la cultura catalana llevó a la estudiante de Artes Visuales, Pilar Campos, a destacar en el Curso de Formación General (CFG) de Catalán de la Universidad de Chile. Su alto rendimiento académico le permitió acceder a una beca internacional en Girona y Andorra, donde profundizó en el idioma y amplió su formación artística y cultural.

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.