Académico radicado en Estado Unidos:

XVI Festival de Directores Emergentes homenajea a Juan Villegas

XVI Festival de Directores Emergentes homenajea a Juan Villegas

El Magíster en Dirección Teatral y el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile presentan la XVI versión del Festival de Directores Emergentes. El encuentro, cuya convocatoria está abierta hasta el 5 de julio, busca ser un espacio de visibilización y difusión del trabajo de directores que no hayan presentado más de tres obras profesionalmente.

Tal como en sus versiones anteriores, el Festival de Directores Emergentes va en homenaje a una figura relevante en el quehacer teatral. Este año, el homenajeado será el teórico y académico Juan Villegas. En la actualidad, Villegas es director de Gestos. Revista de Teoría y Práctica del Teatro Hispánico, Profesor Honorario de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y académico de la Universidad de California.

Entre sus campos de especialización se encuentran el teatro latinoamericano, los estudios culturales latinoamericanos, el teatro moderno español, y más. A lo largo de su carrera ha desempeñado labores académicas en las universidades de Concepción, de Buenos Aires, Finis Terrae, Sevilla, de Valencia, entre otras.

Juan Villegas será parte de un Coloquio Internacional sobre Estudios Teatrales en la Casa Central de la Universidad de Chile (fecha por confirmar), e impartirá una clase en el Magíster en Arte con Mención en Dirección Teatral.

El Festival de Directores Emergentes se celebrará entre el 31 de julio y el 9 de agosto, en la sala Antonio Varas del Teatro Nacional Chileno. La programación se dará a conocer el 10 de julio.

Quienes deseen postular pueden encontrar toda la información acá.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.