En el marco de la celebración de los cuarenta años de la compañía:

Detuch firma convenio con Teatro Aleph

Detuch firma convenio con Teatro Aleph

Recientemente, el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile y la Compañía Teatro Aleph han firmado un convenio de colaboración. La iniciativa tiene por objetivo fortalecer el vínculo entre ambas instituciones y desarrollar proyectos de creación e investigación en conjunto que propicien las relaciones interdisciplinarias entre el Detuch y la sala Julieta Ramírez de la compañía.

“Esta es una oportunidad de establecer vínculos entre nuestros estudiantes, con sus trabajos de creación artística y teatral, y una sala interesante y dispuesta a proyectar sus obras. Del mismo modo, estamos abiertos a recibir las propuestas que allí se generen, junto a la experiencia de abordar un modelo de trabajo diferente”, cuenta Hiranio Chávez, director del Departamento de Teatro.

Con esto, se busca potenciar el intercambio académico y estudiantil tanto en las carreras de Actuación como Diseño Teatral. El convenio también favorece la realización de actividades de extensión, como seminarios y presentaciones de Talleres Integrados y egresos de estudiantes del Departamento de Teatro.

Además, se organizarán talleres dirigidos específicamente a la comunidad de La Cisterna, lugar donde está emplazada la sala. “Se trata de una alianza lógica entre ambas instituciones, ambos hacemos un teatro con la comunidad. Es muy importante que los jóvenes lo conozcan. Queremos vincular a los estudiantes con la sala Julieta Ramírez, y transformarla en algo importante para toda la comunidad”, cuenta Oscar Castro, director de Teatro Aleph.

Hiranio Chávez también hace hincapié en la trayectoria de Teatro Aleph y su director Oscar “Cuervo” Castro en Francia: “es un espacio que ha marcado la presencia de Chile por más de cuarenta años, como un lugar simbólico en la defensa de los Derechos Humanos a través del teatro. Ellos representan la migración forzada que reconstruye sus propios espacios creando cultura diversa, aportando con otra manera de hacer teatro”, dice.

Sobre Teatro Aleph

Teatro Aleph fue fundado en Chile, en 1967, por Óscar Castro y un grupo de universitarios, que tuvieron como inspiración al Che Guevara y Los Beatles, entre otros. Siempre autodidactas, los integrantes presentaron un teatro orientado a la fiesta, lo subversivo y provocador, desde el humor y la alegría.

A partir de la Dictadura Militar, Teatro Aleph funcionó en el exilio llevando sus obras a Francia. En la actualidad la compañía cuenta con una sede en Ivory sur Seine, en París; y en La Cisterna, Región Metropolitana.

Últimas noticias

Hasta el 19 de julio de 2025:

"Gonzalo Díaz antes de Gonzalo Díaz": lectura íntima desde la pintura

La exposición "Gonzalo Díaz pintor", que se presenta en el espacio de arte Il Posto, se propone una tarea reveladora: observar al artista antes de consolidarse como el gran referente del arte conceptual chileno. Bajo la curaduría de Amalia Cross, la muestra recorre obras poco conocidas que pertenecen a las colecciones de Il Posto y Nury González, y que permiten acceder a una etapa formativa, cargada de decisiones que más tarde estructurarán todo el pensamiento visual del artista y también académico del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.