El pasado jueves 18 de mayo

Estudiantes del Detuch presentan lecturas dramatizadas en el MAC

Estudiantes del Detuch presentan lecturas dramatizadas en el MAC

El jueves 18 de mayo y en el marco de la celebración del Día Internacional de los Museos, estudiantes de segundo año de Actuación Teatral presentaron Rastros del cuerpo cultural del siglo XX. Se trató de una serie de lecturas dramatizadas en el Museo de Arte Contemporáneo, en su sede de Parque Forestal.

Dirigidos por el jefe de la carrera, Cristian Keim, con la asistencia del egresado Mario Monge, los estudiantes leyeron documentos del Archivo MAC, entre los que se cuentan correspondencia, discursos, y otros artículos escritos por figuras importantes en el arte y la política del siglo XX como Nemesio Antúnez, Marta Traba, Marta Colvin y Jorge Romero Brest entre otros.

Coordinada internacionalmente por el International Council of Museums (ICOM), este año la iniciativa tuvo como lema Museos e Historias controvertidas: decir lo indecible en los museos. La selección de documentos subrayó las repercusiones de los grupos sociales más poderosos en la política, afectando directamente las producciones de arte. A su vez, se mostraron historias alternativas de los grupos usualmente marginados para deshacer los grandes relatos y lograr el objetivo de “decir lo indecible” adentro del museo. 

Todas las lecturas cohabitaron con la exhibición actual del museo Colección MAC: POST 90.

Últimas noticias

Familia de Gloria Camiruaga oficializa donación de obras a MAC

La actividad contó con la participación de su hija, Rocío Ramos y de Pablo Stephens, yerno de la artista y uno de sus colaboradores más cercanos. Gracias a este donativo, el MAC se convierte en el primer museo en resguardar la totalidad de sus piezas audiovisuales, garantizando de manera permanente la preservación y difusión de su acervo.

Facultad de Artes impulsa capacitaciones en Arica y Parinacota

Una alianza entre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile y la Seremía de Cultura de Arica hace posible un programa de capacitación para artistas, gestores culturales y personas interesadas en la industria artística de la zona en temas de mediación, curaduría, industrias creativas y producción técnica, entre otros.

Magíster en Artes Mediales 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

Postulaciones abiertas:

MAM 2025: cruce entre saberes, tecnologías y miradas críticas

El programa interdisciplinario de la Facultad de Artes ofrece formación en creación, investigación y experimentación artística, con foco en medios contemporáneos y tecnologías integradas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio de 2025 y el inicio de clases comenzará en agosto de este año.