Hasta el 31 de mayo

Convocatoria ponencias para 1º Coloquio sobre Filosofía de la Liberación

Convocatoria para 1º Coloquio sobre Filosofía de la Liberación

Hasta el 31 de mayo tendrán plazo aquellos investigadores que quieran participar como expositores en el Primer Coloquio sobre Filosofía de la Liberación: Hacia una Estética de la Liberación latinoamericana de cara al siglo XXI. Este encuentro, programado entre el 01 y el 03 de agosto de este año, contará con la presencia de Enrique Dussel (UNAM, UAM-Iztapalapa), quien participará del trabajo de ponencias y dictará clases magistrales.


Ejes temáticos


-Espacios de apropiación pública
-Decolonización epistémica de las artes
-Ética y estética en el Sur global
-Religiosidad popular
-Estéticas y vanguardias políticas
-Pueblo, nación y populismos
-Estética y ecología
-Políticas de la memoria
-Colonialidad patriarcal y feminismos decoloniales
-Inmigración y fronteras
-Políticas Culturales
-Epistemologías ancestrales
-Pedagogías Críticas
-Categorías Filosóficas para una Estética de la Liberación.

Etapas y plazos


1° Etapa
Convocatoria para envío de resúmenes: 03 de Abril del 2017.


2° Etapa
Cierre de convocatoria. Plazo final envío de resúmenes: 31 de Mayo del 2017.


3° Etapa
Notificación de resúmenes aprobados, información sobre mesa de trabajo y bases generales para producción de ponencia: 16 de Junio del 2017.


4º Etapa 
Confirmación de participación: 03 de julio de 2017.


5° Etapa

Envío de ponencias: 27 de Julio 2017 (Plazo final).

Últimas noticias

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.

En el marco de la bienvenida 2025:

Investigadora peruana expuso en torno al trabajo en restauración

“Una travesía por la restauración de arte” se tituló la charla dictada por Andrea Castro Uribe, egresada del Curso de Especialización de Postítulo en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural Mueble, instancia con la que el programa de estudios inauguró su año académico 2025.

Opinión:

No deseo artistas sensibles

¿Nos hace más sensibles la educación artística? Es la pregunta que me ronda estas semanas, no porque no tenga una posible respuesta, sino por lo capcioso de la misma.