Hasta el 31 de mayo

Convocatoria ponencias para 1º Coloquio sobre Filosofía de la Liberación

Convocatoria para 1º Coloquio sobre Filosofía de la Liberación

Hasta el 31 de mayo tendrán plazo aquellos investigadores que quieran participar como expositores en el Primer Coloquio sobre Filosofía de la Liberación: Hacia una Estética de la Liberación latinoamericana de cara al siglo XXI. Este encuentro, programado entre el 01 y el 03 de agosto de este año, contará con la presencia de Enrique Dussel (UNAM, UAM-Iztapalapa), quien participará del trabajo de ponencias y dictará clases magistrales.


Ejes temáticos


-Espacios de apropiación pública
-Decolonización epistémica de las artes
-Ética y estética en el Sur global
-Religiosidad popular
-Estéticas y vanguardias políticas
-Pueblo, nación y populismos
-Estética y ecología
-Políticas de la memoria
-Colonialidad patriarcal y feminismos decoloniales
-Inmigración y fronteras
-Políticas Culturales
-Epistemologías ancestrales
-Pedagogías Críticas
-Categorías Filosóficas para una Estética de la Liberación.

Etapas y plazos


1° Etapa
Convocatoria para envío de resúmenes: 03 de Abril del 2017.


2° Etapa
Cierre de convocatoria. Plazo final envío de resúmenes: 31 de Mayo del 2017.


3° Etapa
Notificación de resúmenes aprobados, información sobre mesa de trabajo y bases generales para producción de ponencia: 16 de Junio del 2017.


4º Etapa 
Confirmación de participación: 03 de julio de 2017.


5° Etapa

Envío de ponencias: 27 de Julio 2017 (Plazo final).

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.