Por lanzamiento de libro de poemas de Víctor Alegría:

Jaime Siles: "Estamos ante un poeta tan plástico como pensador"

Jaime Siles: "Estamos ante un poeta tan plástico como pensador"

Poemas de diferentes registros: objetivistas, confesionales y de carácter hermético, conforman el libro Estuario del artista visual, poeta y académico del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile, Víctor Alegría.

Esta obra es el resultado de dos años de trabajo por parte del académico y a diferencia de sus libros anteriores -Pleamar y Ensenada-, está constituida por cincuenta poemas formalmente semejantes, que se despliegan “como una pieza musical”, como dijo el propio autor, “de manera intensa y también con cierta levedad, que le es característica”.

La publicación además contiene un número importante de poemas relacionados con la pintura, la literatura y el lenguaje, tales como “Morandi”, “Bonnard”, “Wittgenstein”, “Ilión”, “Helena”, “Venecia”, entre otros. Todo ello se enuncia con una mirada fuertemente crítica sobre la vida contemporánea, escrito con gran conciencia del ritmo, la limpieza y precisión del lenguaje.

Para el filólogo, poeta, crítico literario, traductor y catedrático universitario español Jaime Siles, la obra de Víctor Alegría nos sitúa “ante un poeta tan plástico como pensador; ante un poeta que mira el mundo como los pintores metafísicos, pero lo siente con la dulzura y delicadeza de Bonnard mezclada con la filosofía del lenguaje de Wittgenstein. Un poeta que nos somete a la contingencia -que es nuestra realidad- y a la vez nos redime de ella. Un poeta hermético a la manera de Ungaretti y que, por eso mismo, nos pone delante de la inesprimibile nulla y nos ilumina de inmenso. Un poeta a cuya sombra podemos vivir. Un poeta al que se debe leer”, se lee en la contraportada del libro.

Estuario de Víctor Alegría, será presentado este miércoles 3 de mayo por los poetas Andrés Morales, Doctor en Filosofía y Letras, UAB Barcelon, y Diego Alegría, Licenciado en Lengua y Literatura Inglesas, Universidad de Chile, en la librería Lea+ del GAM a las 19 hrs. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

"Santiago: Miradas Gráficas" reúne obras de estudiantes en Casa Colorada

Hasta el 15 de noviembre se podrá visitar esta exposición que reúne las propuestas realizadas por estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales en los Talleres Instrumentales de Grabado. La muestra se enmarca en el trabajo colaborativo desarrollado durante 2025 por la Unidad de Vinculación con el Medio de la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes y el Museo de Santiago Casa Colorada.

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

En la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas (FCFM):

Postgrado Artes participó en el 3° Congreso de Estudiantes de Postgrado

Con ocho ponencias orales y una conferencia-taller, encabezadas por estudiantes del programa de Doctorado en Filosofía, con mención en Estética y Teoría del Arte, Magíster en Gestión Cultural y Artes Mediales, y el Curso de Especialización de Postítulo en Composición Musical y en Musicoterapia, la Escuela de Postgrado se sumó a la tercera versión del Congreso de Estudiantes de Postgrado U. de Chile. Esta iniciativa permitió el intercambio de cruces interdisciplinares entre estudiantes y destacados académicos y académicas de diversas disciplinas.