Entre el 10 y 18 de marzo

Sala Agustín Siré exhibe obra ganadora del Festival de Directores Emergentes

Sala Agustín Siré exhibe obra ganadora del Festival de Dir. Emergentes

Abriendo su temporada 2017, la sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile presenta el montaje Pinochet, la obra censurada en dictadura, de la compañía Teatro Perro Muerto. La dirección es de Sebastián Squella y el elenco está compuesto por Valeria Aguilar, Nicolás Calderón, Rodrigo Florechaes y Camilo Venegas. El diseño integral está a cargo de Javier Pavéz.

La puesta en escena se basa en cuatro personajes relevantes durante la Dictadura Militar y evidencia sus planes para el futuro del país, incluyendo la transición a la democracia. Tal como lo sugiere el título, esta obra está inspirada en el texto Pinochet, del dramaturgo Rolando Vargas, escrito en 1986. “El montaje es una creación a partir de ese relato y surgida de un proceso de estudio, improvisación y escritura. En ese sentido, es una nueva propuesta, porque no pretende ser una adaptación ni un trabajo de rescate histórico. Está construido desde el Chile de hoy”, cuenta Squella, quien agrega que el proceso duró un año y nueve meses.

Así, con una perspectiva nueva llena de humor Pinochet, la obra censurada en dictadura habla sobre el poder y los sueños de una clase dominante que se imagina su lugar en el futuro de Chile y cómo el proyecto país de hace treinta años se contrasta con el actual.

Esta obra fue la ganadora del premio Eugenio Guzmán en el Festival de Directores Emergentes 2016, presentado por el Magíster en Artes con mención en Dirección Teatral. “Para nosotros fue bastante importante poder participar y sentirnos validados en tal instancia. Como a todas las compañías emergentes, siempre cuesta encontrar salas que corran el riesgo de apoyar a los jóvenes”, cuenta Sebastián Squella.

Respecto a presentarse en la sala Agustín Siré, el director afirma que viene “mucha gente que no está directamente relacionada a las instancias teatrales académicas. Es interesante porque es una manera de abrir espacios y generar nuevos públicos, propiciando una variedad muy rica. Además, hace que el teatro sea lo que siempre ha tenido que ser: un encuentro entre personas diversas, de distintas generaciones, oficios y pensamientos”, finaliza Squella.

Las funciones de Pinochet, la obra censurada en dictadura se llevan a cabo entre el 10 y el 18 de marzo, de viernes a sábado, a las 20.30 hrs., en la sala Agustín Siré. La entrada tiene un valor de $2.000 (general).

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.