A partir de marzo de 2017

Detuch inicia año académico con nuevas autoridades

Detuch inicia año académico con nuevas autoridades

A partir del año académico 2017, el Departamento de Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presenta una nueva planta de autoridades, liderada por el director Hiranio Chávez Rojas, quien también se desempeña como académico de la línea de movimiento. La subdirección está a cargo de Camilo Rossel, académico de la línea de teoría. 

En tanto, Ana Harcha Cortés es coordinadora de Investigación, Marco Espinoza Quezada coordinador de Creación e Igor Pacheco Blanco ocupa la Coordinación Económica y Administrativa. Además, los académicos Cristian Keim Palma y Ricardo Romero Pérez son jefes de carrera de las Licenciaturas de Actuación Teatral y Diseño Teatral, respectivamente. Mientras que el área de Prácticas, regularización, memorias y titulación es coordinada por Ana Campusano y César Farah.

La nueva unidad de Extensión y Educación Continua es encabezada por el académico Héctor Ponce de la Fuente, quien en los cursos de Educación Continua y las actividades Extensión es asistido por las egresadas de Actuación Teatral Gabriela Basauri y Josefina Cerda, respectivamente.

“El teatro es una herramienta para mejorar la sociedad”

El director Hiranio Chávez, cuyo plan de trabajo se enmarca un periodo de dos años, reconoce tres áreas a potenciar: la valoración de la calidad docente que ofrece el cuerpo académico de la Universidad de Chile, considerando la trayectoria de algunos de sus integrantes; la preservación y cuidado del patrimonio universitario, tanto tangible como intangible; y la protección de los espacios democráticos en la sociedad y la educación, siempre dirigiendo la mirada hacia lo colectivo.

Además, hace hincapié en los eventuales vínculos de la institución con otros países. “Buscaremos retomar y fortalecer conexiones a nivel internacional, generando nuevas redes, sobre todo para generar recursos y postular a nuevos proyectos”, adelanta.

Chávez también destaca al cuerpo triestamental del Detuch, es decir sus funcionarios, académicos y estudiantes, como una de las grandes fortalezas del Departamento. “Podemos construir cualquier cosa en la medida en que los tres grupos tengamos claro lo que queremos y cómo lo queremos. Hay que potenciar la unión, por eso creo en una estructura horizontal, no vertical”, cuenta el director.

Por último, el director les da la bienvenida a los estudiantes que se suman al primer año de las Licenciaturas en Artes con mención en Actuación y Diseño Teatral, instándolos a conocer el valor y rol que este Departamento ha tenido en el teatro nacional. “Ellos recibirán el testimonio de sus académicos, les toca entonces hacerse cargo de que el teatro no es un objeto de uso comercial, sino una herramienta para mejorar la sociedad”, finaliza.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.