Entre el 12 y el 17 de diciembre

Festival FTB celebra su séptima versión

Festival FTB celebra su séptima versión

El pasado 12 de diciembre se inauguró la séptima versión del Festival de Teatro del Biobío. En esta ocasión, el encuentro exhibe montajes como Acceso, Happyland y Donde viven los bárbaros, reafirmándose como la gran plataforma teatral de la octava región.

“Con el FTB queremos cubrir una demanda creciente de los vecinos del Biobio. Desde 2010 hemos visto cómo llenan las salas de cada obra que ha sido parte de este festival. Por eso, y con la intención de darle continuidad a la oferta hemos decidido sumar dos ciclos además del gran evento FTB” afirma Muriel Miranda, Directora Ejecutiva del FTB. Miranda es además egresada del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, donde actualmente se desempeña como productora de la Unidad de Extensión.

Hasta el 17 de diciembre, la región tendrá una cartelera que incluye funciones gratuitas y otras a $2.000. Además los interesados en esta disciplina artística podrán participar de talleres de formación profesional tales como Principios psicofísicos para la expresión vocal o Xilografía para las tablas, dictado por el colectivo local Pelantaro.

Por otra parte, este evento es el que abre la temporada de ciclos FTB que presentará más de 20 obras entre mayo y noviembre de 2017, en ciudades como Concepción, Talcahuano, Lota, Arauco, San Carlos y Nacimiento.

Pueden revisar la programación completa del festival acá.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.