Facultad de Artes lamenta fallecimiento del profesor Miguel Letelier Valdés

Facultad de Artes lamenta fallecimiento del profesor Miguel Letelier

Con profundo pesar la Facultad de Artes de la Universidad de Chile recibió la noticia del fallecimiento del destacado académico, organista, compositor y Premio Nacional de Artes Musicales 2008, Miguel Letelier Valdés.

"Su pérdida es irreparable para la Facultad de Artes. En las aulas de nuestra Facultad tuvo oportunidad de formar a una gran cantidad de compositores y estudiantes del instrumento, que ciertamente aplicarán en su quehacer las enseñanzas que él  les otorgó", manifestó la prof. Clara Luz Cárdenas, Decana de la Facultad de Artes.

El deceso del académico del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile (DMUS) se produjo el sábado 3 de diciembre producto de un cáncer, y su funeral se realizó el domingo pasado.

Una vez que se conoció el hecho, se sucedieron las condolencias de toda la comunidad a su hermana Carmen Luisa, también académica del DMUS. "Es una gran pérdida para toda nuestra comunidad. En este momento de profunda tristeza, me quedo con todos los grandes momentos musicales y personales vividos con él", señaló el Director del DMUS, prof. Wilson Padilla.

El músico nacido en 1939 fue profesor de órgano y composición del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lugar en el que obtuvo el título de Intérprete Superior con mención en Órgano, y donde en 1979 fue nombrado profesor titular de la cátedra de dicho instrumento.

"Destacamos el gran compromiso que tuvo con la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lugar en el que se formó y en el que realizó su labor artística y académica por casi cuarenta años", afirmó la Decana de la Facultad de Artes.

En 2008 el académico de amplia trayectoria recibió el Premio Nacional de Artes Musicales por unanimidad del jurado presidido por la entonces Ministra de Educación, Mónica Jiménez. "Nací con la posibilidad de crear música, fue sin duda un gen de nacimiento que marcó mi vida", declaró el prof. Letelier con motivo del reconocimiento.

"Él siempre mantuvo una sencillez y calidez humana que trascenderá su muerte y quedará en la memoria de todas las personas que lo conocieron y tuvieron el honor de compartir con él. Su partida deja un gran vacío en nuestra Facultad, pero estamos seguros de que su legado permanecerá vivo entre quienes fueron sus colegas y estudiantes", indicó la Decana de la Facultad de Artes.

Últimas noticias

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.