Facultad de Artes lamenta fallecimiento del profesor Miguel Letelier Valdés

Facultad de Artes lamenta fallecimiento del profesor Miguel Letelier

Con profundo pesar la Facultad de Artes de la Universidad de Chile recibió la noticia del fallecimiento del destacado académico, organista, compositor y Premio Nacional de Artes Musicales 2008, Miguel Letelier Valdés.

"Su pérdida es irreparable para la Facultad de Artes. En las aulas de nuestra Facultad tuvo oportunidad de formar a una gran cantidad de compositores y estudiantes del instrumento, que ciertamente aplicarán en su quehacer las enseñanzas que él  les otorgó", manifestó la prof. Clara Luz Cárdenas, Decana de la Facultad de Artes.

El deceso del académico del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile (DMUS) se produjo el sábado 3 de diciembre producto de un cáncer, y su funeral se realizó el domingo pasado.

Una vez que se conoció el hecho, se sucedieron las condolencias de toda la comunidad a su hermana Carmen Luisa, también académica del DMUS. "Es una gran pérdida para toda nuestra comunidad. En este momento de profunda tristeza, me quedo con todos los grandes momentos musicales y personales vividos con él", señaló el Director del DMUS, prof. Wilson Padilla.

El músico nacido en 1939 fue profesor de órgano y composición del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lugar en el que obtuvo el título de Intérprete Superior con mención en Órgano, y donde en 1979 fue nombrado profesor titular de la cátedra de dicho instrumento.

"Destacamos el gran compromiso que tuvo con la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, lugar en el que se formó y en el que realizó su labor artística y académica por casi cuarenta años", afirmó la Decana de la Facultad de Artes.

En 2008 el académico de amplia trayectoria recibió el Premio Nacional de Artes Musicales por unanimidad del jurado presidido por la entonces Ministra de Educación, Mónica Jiménez. "Nací con la posibilidad de crear música, fue sin duda un gen de nacimiento que marcó mi vida", declaró el prof. Letelier con motivo del reconocimiento.

"Él siempre mantuvo una sencillez y calidez humana que trascenderá su muerte y quedará en la memoria de todas las personas que lo conocieron y tuvieron el honor de compartir con él. Su partida deja un gran vacío en nuestra Facultad, pero estamos seguros de que su legado permanecerá vivo entre quienes fueron sus colegas y estudiantes", indicó la Decana de la Facultad de Artes.

Últimas noticias

Antología musical del prof. Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Presentada en el marco del Foro de las Artes:

Antología musical de Pablo Délano reúne 50 años de trabajo compositivo

Con el financiamiento del Fondo de Creación Artística CREART, de la Dirección de Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, se editó el texto que contiene piezas para diferentes formatos, las que van acompañadas de reseñas, datos del estreno, con el fin de contextualizar cada una de las trece piezas que componen el libro. “Antes de esta antología, las obras estaban en mi casa o en manuscritos fotocopiados, hechos con mucha premura. Es un logro presentarlo de este modo tan completo”, comentó el autor.

Vinculación con el Medio en la Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes

Política y Modelo de Vinculación con el Medio para Docencia es oficial

La Escuela de Pregrado de la Facultad de Artes está lista para implementar la Política y Modelo de Vinculación con el Medio para la Docencia, documento que busca establecer principios y líneas de acción para orientar a las nueve carreras de la Facultad en sus iniciativas de vinculación con el medio en actividades docentes.

Obra inmersiva reflexiona en torno a los miedos de una generación

"Hay grietas por donde se escapa el miedo" dirigida por Octavio Navarrete se presenta en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la U. de Chile (DETUCH), como una experiencia inmersiva y emotiva que surge de una investigación en torno a los 50 años del golpe de Estado y la Escena de Avanzada de las artes visuales y performance.