Académico FAU dictó conferencia en seminario de investigación en Diseño

Académico dictó conferencia en seminario de investigación en Diseño

El profesor Rubén Jacob, de la carrera de Diseño FAU, dictó el día 26 de octubre la conferencia inaugural del 8° Seminario de Investigación en Diseño (SID8), llevado a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador.

Este evento, junto al 6° Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación en Diseño, son actividades itinerantes nacidas el año 2009 y organizadas por el grupo de investigación Taller 11 de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Luego de realizarse en México el año 2015, la presente edición tuvo lugar en la ciudad de Cuenca, Ecuador, entre los días 26 y 28 de octubre 2016, con sede en la Facultad de Diseño de la Universidad del Azuay, y contó con cuatro conferencias magistrales y más de 100 ponencias breves sobre investigaciones realizadas en toda Latinoamérica por académicos y estudiantes.

En este marco, el académico fue invitado a realizar la conferencia inaugural denominada "El diseño emocional de productos como factor de innovación a escala humana", que presentó frente a más de 400 académicos y estudiantes asistentes al evento, provenientes en su mayoría de Ecuador, Colombia y México, representando a diferentes universidades latinoamericanas.

Jacob también participó en el foro de cierre del evento junto a otros de los conferencistas principales, para abordar la pregunta sobre la que se centró el evento: "¿Cuál es el reto del Diseño en Latinoamérica?".

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.