En todas las sedes de la Facultad:

DMUS se suma a "Diálogo con las Artes"

DMUS se suma a "Diálogo con las Artes"

Entre el 15 y el 17 de noviembre la Facultad de Artes de la Universidad de Chile se unirá en la actividad Diálogo con las Artes, iniciativa que propiciará la discusión y reflexión sobre la producción, práctica y consumo artístico.

Diálogo con las Artes es una vitrina para la creación y la discusión en torno a la producción artística actual, además de una instancia de vinculación y apertura hacia el medio en general. Este espacio abierto a todo público busca fortalecer el rol de la Facultad de Artes en la sociedad, y consolidar su papel propositivo. "Es vital para el sano desarrollo de nuestra labor disciplinar, nuestra docencia y nuestra irradiación hacia la comunidad nacional", dice el Director de Extensión y Comunicaciones, prof. Luis Orlandini.

El Departamento de Música y Sonología (DMUS) participará activamente de la iniciativa. Es así como el profesor Antonio Carvallo, compositor y coordinador del Gabinete de Música Electroacústica (GEMA) moderará la mesa El estatuto de las artes, un constructo en crisis. Participarán Rodrigo Zúñiga, académico Depto. de Teoría de las Artes y Coordinador del Doctorado en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte, U. de Chile; Amílcar Borges, académico y Subdirector del Depto. de Danza, U. de Chile; Mauricio Barría, académico y Subdirector del Depto. de Teatro, U. de Chile; y Danae Díaz, estudiante de la Licenciatura en Artes mención Teoría e Historia del Arte, U. de Chile. Martes 15 de noviembre, 12:00 hrs. Sala Adolfo Couve.

En tanto, el miércoles 16 de noviembre el profesor Javier Jaimovic participará de la mesa Las artes entre el mercado y la autonomía creativa, a realizarse en la sala Víctor Jara de la sede Pedro de La Barra de la Facultad de Artes al mediodía. También forman parte de la mesa expositora los académicos Francisco Brugnoli, Director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC; Federico Galende, académico y Director del Depto. de Teoría de las Artes, U. de Chile; y Josefina Cerda, egresada de Licenciatura en Artes mención Actuación Teatral, U. de Chile. Además, durante esa misma jornada se realizará el concierto GEMA, parte de la Temporada Oficial del DMUS, a las 19:30 horas en la sala Isidora Zegers. La entrada es liberada.

En la jornada final, el jueves 17 de noviembre, en la sede Alfonso Letelier Llona se desarrollará la mesa Formación en artes: escuelas, modelos y paradigmas, en la que participará el académico y coordinador del Centro de Documentación Musical, U. de Chile Rodrigo Torres. También expondrán Jorge Morán, Director del Instituto Artístico de Estudios Secundarios (ISUCH); Verónica Canales, académica del Depto. de Danza y Directora Académica de la Facultad de Artes, U. de Chile; Pablo Rojas, estudiante del Magíster en Musicología, U. de Chile. La actividad se llevará a cabo al mediodía en el auditorio Cirilo Vila. Además, a las 19:30 horas en la Sala Isidora Zegers se realizará el concierto de título de la flautista Paulina Loyola. La entrada es liberada.

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.