Edición XVII:

Seleccionados Festival Internacional de Música Contemporánea 2017

Seleccionados Festival Internacional de Música Contemporánea 2017
Obra Compositor País Intérpretes
Okho Iannis Xenakis Grecia-Francia

Ensamble de percusión Xilos

  • Felipe Baldrich
  • Félix Carbone
  • Jaime Frez
  • Christián Ramírez
  • Etienne Sthandier
  • Javier Zamora
Dualidad para uno Edgardo Cantón Chile Francisca Reyes
Oleajes Gerardo Marcoleta Chile Pablo Rivera
Periplosidéreo Javier Party Chile Compañía de Música Contemporánea
Color field Jeremías Iturra Chile Compañía de Música Contemporánea
Caleidoscopio José Manuel Piña Chile

Cuarteto de Flautas

  • Eduardo Yáñez
  • Johanna Vargas
  • Ange Quilaqueo
  • Mariano Cuevas
Resilio Levy Oliveira Brasil

Compañía de Música Contemporánea

Toque a Ochosi Louis Aguirre Cuba/Dinamarca David Núñez
Las hojas de los sauces cuidarán de mi puerta Maximiliano Soto Chile Ensamble Juvenil Colectivo Azul
  • Rodrigo Araya (clarinete)
  • Ange Quilaqueo (flauta)
  • Martín Morales (piano)
  • José Manuel Hernández
  • (violín)
  • Marina Díaz (cello)
Rapsodia Op.88 Jacobo Fischer Argentina Ensamble vocal Taktus y Cuarteto Saxofones Oriente
Catching shadows Ivan Trevino E.E.U.U Dakel
El arrobo negro para clarinete bajo Valeria Valle Chile Kathya Galleguillos
Kallfü Víctor Ortiz Chile Compañía de Música Contemporánea
Trois èvocations Eugène Bozza Francia Dúo de Flautas Aulos
Victoria Muñoz y Wilson Padilla
ALA en memoria de Luis Advis Fernando Carrasco Chile Orquestas de flauta Illawara
Transit of Venus 3 John Wesley  Barker Inglaterra Orquesta de flautas Illawara
Erste Kommntar zu Le Tombeau d´un Étoile Andres Maupoint Chile Luis Orlandini
Zeto Cecilia Cordero Chile Cuarteto de cuerdas Surkos
  • David Núñez
  • Marcelo Pérez
  • Pablo Salinas
  • Francisca Reyes
  • Svetlana Kotova
La quinta pata del gato Eduardo Cáceres Chile Cuarteto de cuerdas Surkos
  • David Núñez
  • Marcelo Pérez
  • Pablo Salinas
  • Francisca Reyes
  • Svetlana Kotova
Da Caccia X Didier Marc Garín Brasil Ensemble Abstrai
Trio náutico Pauxy Gentil- Nunes Brasil Ensemble Abstrai 
Soham III Roberto Victorio Brasil Ensemble Abstrai
Eco morfológico Liduíno Pitombeir Brasil Ensemble Abstrai
Vento noroeste Michelle Agnes Brasil Ensemble Abstrai
Sopro de câmara Rodrigo Lima Brasil Ensemble Abstrai
Glosa de climax purpura Bryan Holmes Chile Ensemble Abstrai
Mixtly yei Mauricio Meza Ensemble Abstrai
Angel rock Joao Pedro Oliveira Portugal Ensemble Abstrai
Maxienia Manuel Enriquez México Max Lifchitz
Sonatina Mozartiana Gilberto Mendes Brasil Max Lifchitz
Laberinto Rodolfo Halffter España-México Max Lifchitz
Salsa y tres soneos Raymond Torres Puerto Rico Max Lifchitz
I´architecture du cosmos Andrian Pertout Chile María Paz Santibáñez
Estudio XII Miguel Farías Chile María Paz Santibáñez
Ccantu (La flor del inca) Jimmy López Ccantu Perú María Paz Santibáñez
Rosa Divina Max Lifchitz México-E.E.U.U. Ensemble Bartok
En el nido de Dios Mario Oyanedel Chile DMUS Ensemble
Que la paz de los ríos sea contigo Rafael Díaz Chile DMUS Ensemble
De "Últimos Poemas" contexto de Vicente Huidobro Fernando García Chile DMUS Ensembl



Obras Sinfónicas
Obra Compositor Intérpretes
Aristotle´s Rethoric Suite para orquesta n°380 Adrián Pertout Orquesta Sinfónica de Chile
Tres formas sobre una nube Felipe Alarcón Orquesta Sinfónica de Chile

 

Comité Seleccionador

  • Wilson Padilla, Director del Departamento de Música y Sonología
  • Antonio Carvallo, Coordinador del Magister en Composición U. de Chile
  • Edgardo Cantón, Compositor y académico del DMUS
  • Luis Orlandini, Guitarrista, Director de Extensión de la Facultad
  • Adair Vinicius Ramos da Silva, Nominado por la OSCH (Orquesta Sinfónica de Chile )
  • Miguel Pizarro, Nominado por la OSCH y por el Comité Artístico Técnico
  • Eduardo Cáceres, Director Artistico Festival (Ministro de fe)




Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.