Organizan Decanato y Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)

Facultad de Artes invita a charla sobre buenas prácticas de convivencia

Charla invita a reflexionar sobre las buenas prácticas de convivencia

Trabajar en favor de la prevención de conductas abusivas, que puedan afectar la integridad de las y los miembros de la comunidad universitaria, es el objetivo con que Decanato y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) ha organizado la charla Buenas prácticas para nuestra convivencia, valores del profesionalismo. La actividad se realizará el miércoles 5 de octubre -en la Sede Alfonso Letelier Llona- y el jueves 6 del mismo mes -en la Sede Las Encinas-.

"Consideramos que debemos educar desde la prevención a través de estas charlas, que buscan dar cuenta de lo fundamental que debe ser -y es- el respeto para que exista una sana convivencia entre todas y todos", señala la Decana de la Facultad de Artes, prof. Clara Luz Cárdenas.

Por su parte, la Directora de Asuntos Estudiantiles, prof. Mónica Retamal, explica que se trata de "un primer paso que intenta poner el tema y reflexionar sobre las prácticas docentes y las relaciones humanas que son propias de toda la comunidad en sus diferentes ámbitos."

Durante la charla, académicos, estudiantes y funcionarios podrán reflexionar en torno a las prácticas necesarias para mejorar la convivencia y generar un ambiente universitario más amable. En la actividad expondrán Valentina Fajreldin, antropóloga encargada de la Iniciativa de Convivencia de la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios (VAEC); y Marcela Alcota, Master en Educación y Ciencias de la Salud, y Doctora (c) en Educación: Escuela Lengua y Sociedad de la Universidad del País Vasco.

Sobre los temas que serán abordados durante su exposición, Valentina Fajreldin comenta que se explicará a los asistentes de qué forma la Universidad trabaja, a nivel central, en torno a temas de convivencia y buenas prácticas. "(La charla) es una invitación a sumarse a la iniciativa en el nivel local para que, de esta manera, podamos avanzar en mejorar la forma que tenemos de comunicarnos y relacionarnos como miembros de esta comunidad de la Universidad de Chile", menciona.

Al respecto, Marcela Alcota añade que su intervención en la charla tiene por objeto "analizar y comprender por qué la Universidad tiene el deber de formar a sus estudiantes  no tan solo en conocimientos técnicos específicos, sino también en  valores profesionales. Desde esta perspectiva, resulta fundamental una formación intencionada, declarada e integrada  explícitamente en el currículo, junto al rol que juega el profesorado en cuanto a sus prácticas docentes, actitudes y comportamientos."

De acuerdo con la Directora de Asuntos Estudiantiles, esta charla "nos invita a definir entre todos a qué nos referimos cuando hablamos de buenas prácticas, que apuntan al respeto por el otro y son de fundamental importancia para generar un ambiente amable entre todos."

La actividad se enmarca dentro de las acciones impulsadas por las autoridades de la Facultad de Artes para prevenir situaciones que perjudiquen la amable convivencia, y se suma al recién presentado protocolo que entrega los pasos a seguir para denunciar casos de acoso o abuso en la Facultad. "Estas medidas vienen a hacerse cargo, al interior de nuestra Facultad, de un problema que -aunque ha existido siempre- sólo desde hace unos años recibe la atención y rechazo que amerita. En ese sentido, es que como Facultad de Artes seguiremos trabajando con el objetivo de prevenir y, en lo posible, erradicar cualquier tipo de conducta abusiva en nuestra Facultad", enfatiza la Decana de la Facultad de Artes.

La charla Buenas prácticas para nuestra convivencia, valores del profesionalismo se realizará el miércoles 5 de octubre, a las 12.00 hrs., en la Sala Isidora Zegers de la sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264, Santiago);y el jueves 6 de octubre, a las 13.00 hrs., en el Auditorio de la sede Las Encinas (Las Encinas 3370, Ñuñoa). La invitación se extiende a académicos, estudiantes y funcionarios de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

 

Últimas noticias

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.

Egresado presenta libro de dramaturgias "MAL HUMOR"

Este miércoles 14 de mayo a las 19h se realizará el lanzamiento de "MAL HUMOR", texto que reúne por primera vez seis obras escritas por el dramaturgo chileno, egresado del Departamento de Teatro, Tomás Espinosa Bertrán y estrenadas junto a la Compañía Geografía Teatral entre 2006 y 2019.