Primer Congreso Nacional de Arte Terapia

Hacia la integración del arte y la salud

Hacia la integración del arte y la salud

Organizado por la Asociación Chilena de Arte Terapia y auspiciado por la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, este Congreso busca visibilizar y proyectar el Arte Terapia en Chile. El primer Congreso Nacional de Arte Terapia será un espacio en donde Arte Terapeutas profesionales, estudiantes y personas interesadas en la profesión, aprenderán y compartirán sus experiencias y conocimientos. Así, la actividad pretende configurarse como un hito para el desarrollo de la profesión en Chile.

¿Qué es el Arte Terapia?


(Definición extraída de www.arteterapiachile.cl)

Es una disciplina que se fundamenta en las creaciones visuales que realiza una persona con diversos materiales artísticos para la creación de una obra visual. Este proceso creativo da lugar a una reflexión entre creador/a y arteterapeuta, en torno a la obra, pudiendo observar, dar un significado y elaborar la experiencia.

El arte como terapia se diferencia de otras disciplinas que utilizan elementos artísticos, como la educación artística, porque utiliza los materiales, las técnicas, el proceso artístico y la obra en sí, con fines terapéuticos. Esta disciplina busca rescatar el efecto sanador de la expresión artística.

Las técnicas de la terapia artística no se centran en el valor estético del trabajo artístico, sino sobre el proceso terapéutico, considerando que todo individuo, tenga o no formación artística, posee la capacidad latente para proyectar sus conflictos internos por medio del arte. Finalmente la obra realizada es un nexo entre el paciente y el Arte Terapeuta.

El valor terapéutico de las artes, tanto visual, musical como corporal, ha generado una alternativa en las áreas de la Medicina, Educación y Servicio Social. Actualmente, se desarrolla hace más de 50 años en Estados Unidos, Inglaterra, España, Francia y Alemania entre otros. En Estados Unidos e Inglaterra es reconocida como profesión de apoyo insertándose en contextos sanitarios, educativos y sociales entre otros.

Coordenadas


Sábado 1 de octubre de 2016 09:30 a 14:00 / 15:30 a 20:00 horas
Domingo 2 de octubre de 2016 09:30 a 14:00 / 15:30 a 18 horas
Auditorio Fundación Telefónica
Avenida Providencia 111. Providencia.
Metro Estación Baquedano.

Consultas, valores e inscripción:


1congresoarteterapia@gmail.com
www.arteterapiachile.cl

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.