Jornada de Capacitación y Día de Campo:

Poda, marco de plantación y fertilización en palto

Poda, marco de plantación y fertilización en palto

En esta oportunidad las charlas estuvieron a cargo de los Ingenieros agrónomos de la Universidad de Chile: Matías Briceño y Brian Baeza, siendo el público objetivo 47 productores pequeños de paltos del PRODESAL de Peumo.

Al respecto, un pequeño productor, Carlos Gutiérrez opinó “las charlas fueron muy interesantes, nosotros partimos de cero, con conocimientos muy básicos y es importante que la Universidad de Chile se haga presente, ya que ahora nosotros estamos aprendiendo y podemos avanzar y mejorar, estamos felices.

En tanto, Marco Rojas, Asesor PRODESAL señaló que “las charlas fueron muy buenas, completas, todos los conocimiento fueron bien aprovechados y se nota por la excelente convocatoria que tuvimos”.

El proyecto “Programa de transferencia tecnológica frutícola” es financiado a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional.

Posteriormente, el día 2 de agosto, se realizó un día de campo en el Fundo Los Molinos de Peumo del productor José Ortega, donde los mismos productores pudieron ver en la práctica los conocimientos entregados en la jornada de capacitación.

En esta ocasión se contó con el importante apoyo del administrador del campo Rodrigo Gómez quien puso al tanto a los productores de todos los manejos actuales que los han llevado al éxito en la producción de paltas.

Últimas noticias

Parte de la extensión universitaria:

Docentes de Artes Visuales participan en diplomado de vinculación

Desde una mirada crítica, situada y territorial, Angela Cura y Andrés Maturana, artistas y profesores del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, relatan su experiencia en este diplomado. Una instancia formativa que profundizó sus metodologías docentes, fortaleció sus vínculos comunitarios y abrió nuevas posibilidades para transformar la enseñanza del arte desde la universidad pública.

Facultad de Artes conmemora a Gustavo Becerra en su centenario

Con una organización que involucra a los departamentos de Música, Sonido y Danza, este miércoles 28 de mayo se dará inicio a las actividades con las que la Facultad de Artes rendirá homenaje a Gustavo Becerra a 100 años de su natalicio. El destacado compositor y Premio Nacional de Artes Musicales se formó en la Universidad de Chile, donde, además, fue nombrado profesor titular y ocupó diversos cargos hasta fines de los años sesenta.

Afiche ”Del lienzo a la música… exploración de las posibilidades sonoras que provoca la obra de arte”

Participaron los destacados pintores chilenos Alex Chellew, Virginia Cordero y Marco Farías:

Prof. Milena Viertel dialoga entre la pintura y la música

El proceso creativo y resultado final será expuesto en tres instancias: para la comunidad escolar, el próximo 28 de mayo en la Escuela Básica La Victoria. Luego, abierto a todo público, el 29 de mayo en la Asociación de pintores y escultores de Chile, APECH, y el 30 de mayo en la Sala Zegers.

28 y 29 de mayo:

Coloquio de Pintura 2025: Encuentro y Reflexión

El Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará dos jornadas de conversación y pensamiento crítico sobre la enseñanza y los cruces contemporáneos de la pintura, con la participación de destacados artistas y docentes de reconocidas universidades nacionales.