22 de agosto

Estudiantes del Magister en Artes Mediales presentan sus proyectos de Tesis

Estudiantes del Magister en Artes Mediales exponen proyectos de Tesis

En este Coloquio,  que se desarrollará alrededor de una mesa compartida, cada uno de los estudiantes del segundo año realizarán presentaciones de 10 minutos, en donde abordarán sus temas de tesis. Luego habrá un espacio abierto al diálogo.

Este año las propuestas giran en torno a varios ejes, entre los cuales destacan las investigaciones sobre Sujeto y Lenguaje, Objeto Tecnológico, Cultura y Medios. Valentina Maldonado, Luis Meneses, Pedro Nolasco, Nicolás Briceño, Carlos Sepulveda, Pablo Cisternas y Boris Cofré, presentarán diversas líneas de aproximación a su proceso de iniciación de tesis la cual involucra un desarrollo textual como también una obra en el contexto de las Artes Mediales. Se destaca los diversos orígenes de los presentadores quienes provienen de la Sociología, Comunicación, Publicidad, Artes, Televisión, Cine y Teatro.

Las presentaciones se realizarán en el Espacio CeCAII de la Facultad de Artes, ubicado en Las Encinas #3370, Ñuñoa, desde las 19:00hrs. el día Lunes 22 de Agosto.

La invitación abierta a todo público.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.