Con entradas agotadas "DE RERUM NATURA o de la Naturaleza de las Cosas" (Filosofía a Escena) dio inicio a su temporada 2006

Con éxito de público se presenta montaje "DE RERUM NATURA..."

A teatro lleno comenzaron las primeras funciones a la que asistieron miembros de la  Corporación Balmaceda 1215 y a dos importantes fundaciones de nuestro país, CREA Chile que se dedica a la prevención, investigación y rehabilitación de las drogodependencias, y a la Fundación RENACER, que alberga a jóvenes en riesgo social.

La belleza del montaje logró entusiasmar a un público desbordante con la filosofía y la esencia del ser humano, a través del carácter predominantemente visual, lúdico y dinámico, lo que lo convierte según los asistentes encuestados en un "muy creativo y atractivo espectáculo".

La intención del Laboratorio de Investigación y Creación Escénica de la Universidad de Chile (LiceU.Chile) de hacer este lanzamiento de temporada se debe a la necesidad por del equipo y principalmente de su director Abel Carrizo-Muñoz, de permitir el acceso a una obra de nivel profesional a personas que por condiciones económicas y sociales comúnmente no acceden a espectáculos de estas características.

Montaje De Rerum Natura

Asimismo, para permitir que los más amplios públicos puedan asistir a esta obra que ha sido calificada por los especialistas como "la más innovadora propuesta teatral de los últimos tiempos", la entrada general tendrá un valor de solo  $2.000 y $1.000 para estudiantes, tercera edad y  convenios.

Finalmente se advierte que solo hay disponibilidad de entradas a partir del martes 24 y hasta el sábado 28 de enero, a las 20:30 hrs., en la Sala Agustín Siré del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé 750).

Montaje De Rerum Natura

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.