Entre el 22 y 26 de agosto

Seminario en Detuch aborda nuevos cruces entre investigación y creación escénica

Seminario en Detuch aborda investigación y creación escénica

El Núcleo de Investigación Escénica del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile presenta el seminario Cruces Metodológicos y Disciplinares entre Creación e Investigación en artes escénicas. El objetivo de este encuentro es profundizar la relación e interacción entre creación e investigación, dando a conocer la experiencia de artistas, académicos, e investigadores nacionales e internaciones.

La actividad se llevará a cabo entre el 22 y el 26 de agosto, en la sala Agustín Siré. Se estructurará en base a dos actividades diarias, una de debate y reflexión abierta a todo el público, guiada por un invitado internacional por día; y otra de interacción-laboratorio, con cupos limitados y previa inscripción, guiada por núcleos de trabajo nacionales.

Los invitados internacionales que ofrecerán conferencias son Ileana Diéguez (México), Ana Alvarado (Argentina), José Antonio Sánchez (España) y Adriana Urrea (Colombia). Por su parte, las actividades de interacción-laboratorio serán encabezadas por el Núcleo Teatro y Educación; Grupo de Investigación – creación Especulaciones sobre lo humano, del Circo Virtual y Circo Pacheco – Kaulen & Hnos; Núcleo Emovere; y el Grupo de Investigación – creación Teatro y Archivo de la Universidad de Santiago de Chile. Programación completa e inscripciones acá

Tal como lo anuncia su nombre, el seminario Cruces Metodológicos y Disciplinares entre Creación e Investigación Escénica, busca profundizar en la posibilidad de activar acciones en común entre investigación, creación y manifestaciones interdisciplinarias. Al mismo tiempo, se apunta a materializar los resultados en nuevos campos del conocimiento.

“En nuestro contexto es importante generar un encuentro cuyo fin sea conocer y reunir algunas de las posibilidades y prácticas, en un espacio de reflexión y acción colaborativa. Además, queremos generar un espacio para intercambiar trayectorias y experiencias, de lo activado desde cada uno de nuestros contextos, marcando las particularidades de cada cual”, cuentan desde la organización.

Este seminario es coordinado por el Núcleo de Investigación Escénica, compuesto por Rocío Troc, jefa de carrera de Diseño Teatral; Ana Campusano, académica de Diseño Teatral y Ana Harcha, académica de Actuación Teatral. Cruces Metodológicos y Disciplinares entre Creación e Investigación Escénica es la primera actividad gestionada por el Núcleo, marcando el perfil del grupo que busca levantar plataformas donde se reflexione sobre lo escénico, dando pie a procesos de creación. La actividad cuenta con el auspicio de la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile y el Ministerio de Educación. Además, han colaborado el Núcleo Arte, Política y Comunidad de la Universidad de Chile y el Centro de Creación y Residencia Nave.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.