Continúa el Seminario de Artes Mediales (SAM)

Escultor Acústico Lukas Kühne dicta Workshop 'Forma y Sonido' en el Departamento de Artes Visuales

Escultor Acústico Lukas Kühne dicta Workshop 'Forma y Sonido'

Organizado por el Magister en Artes Mediales y realizado en el marco del Coloquio Internacional de Escultura y Contemporaneidad, este taller consiste en la construcción práctica de objetos escultóricos-sonoros por parte de los estudiantes, basándose en la turbulenta relación de intercambio entre forma, vibración, materialidad y espacio. Se integrarán experiencias propias del trabajo formal de escultura con la problematización de la producción y organización temporal del sonido. Los estudiantes participantes desarrollarán desde su propio trabajo de campo, afincado en la observación crítica del cotidiano, un objeto escultórico-sonoro, estableciendo vínculos formales, conceptuales y materiales con su entorno.

El taller finalizará con una revisión conjunta y exposición de los trabajos resultantes el día 22 de agosto.

Sobre Lukas Kühne

Las obras actuales del escultor acústico Lukas Kühne tienen a menudo contenidos multidisciplinarios y están dedicados a los impactos espaciales y su interrelación acústica, como la serie nórdica: Cromático en Tallin (Estonia, 2011) , Tvisöngur en Seydisfjördur (Islandia, 2012), Organum en Hailuoto (Finlandia, 2014). Ha desarrollado junto a Robyn Schulkowsky el formato del proyecto Espacio y Frecuencia con exposiciones monumentales e interdisciplinarias en Nueva York (Estados Unidos), Helsinki (Finlandia) y Bruselas (Bélgica). Asimismo ha sido curador de varias exposiciones de arte sonoro (por ejemplo Espacio y Frecuencia en el Museo Nacional de Artes Visuales, Montevideo, Uruguay). Desde el 2005 está a cargo del formato Interdisciplinario Taller Experimental Forma y Sonido el cual fue fundado por él. En 2013 creó la plataforma Festival Internacional de Arte Sonoro Monteaudio. Ambas iniciativas están operando en la Escuela Universitario de Música EUM – Facultad de Artes UdelaR, Montevideo, Uruguay.

Horarios

– Lunes 8 de agosto (doble jornada) / 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas
– Martes 9 de agosto / 9:30 a 13:00 horas
– Miércoles 10 de agosto 9:30 a 13:00 horas
– Lunes 22 de agosto / 9:30 a 13:00 horas (sesión de cierre)

Lugar

Departamento de Artes Visuales, U. de Chile / Talleres de tecnología y vaciado.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.