24 de julio en el Museo Nacional de Bellas Artes:

Profesor Orlandini estrenará primera obra para guitarra de Andrés Maupoint

Prof. Orlandini estrena primera obra para guitarra de Andrés Maupoint

Referentes y estrenos, ese es el nombre con que el académico del Departamento de Música y Sonología y Director de Extensión de la Facultad de Artes, Luis Orlandini ha titulado el concierto que dará el próximo domingo 24 de julio en el Museo Nacional de Bellas Artes. Y claro, ofrece una revisión de importantes autores americanos como Heitor Villa-lobos, Carlos Chávez, Leo Brouwer y Celso Garrido Lecca. Este último incluso asistirá a la presentación y como acaba de cumplir 90 años, “será una manera de celebrarlo y homenajearlo”, dice Orlandini.

Pero en el marco de este viaje por grandes creadores del continente, el profesor Orlandini conservó un lugar especial para el estreno de la obra Erste Kommentar zu ‘Le Tombeau d´un étoile’ o Comentario de La tumba de una estrella, de autoría del también académico del Departamento de Música y Sonología, Andrés Maupoint.

Esta es la primera composición del profesor Maupoint para guitarra y surge luego de un encargo que el propio profesor Orlandini hizo al compositor. “Desde el comienzo de mi carrera ha sido un impulso y un objetivo central, el generar un corpus de obras nuevas que doten a mi instrumento de un patrimonio musical nacional auténtico y original”, cuenta el guitarrista.

“La guitarra es instrumento bastante lejano en mi trayectoria como compositor y si soy sincero, no estaba en mis planes incluirlo, pero cuando Luis (Orlandini) me lo pidió, acepté porque podría ser un desafío”, cuenta el profesor Maupoint.

Durante el proceso de creación, se reunieron en un par de ocasiones para ir revisando el desarrollo de la pieza y haciendo las correcciones de escritura que el intérprete iba haciendo. “Pareciera ser, según me dice Luis Orlandini, que no es una escritura cliché para guitarra”, dice el compositor.

“Andrés Maupoint es pianista, tal como lo han sido muchos compositores chilenos que han escrito en algún momento para guitarra. Esto genera que yo debo poner mucha energía y creatividad para naturalizar las ideas del compositor en el mundo técnico y expresivo de mi instrumento”, detalla el profesor Orlandini.

En relación a la obra, el profesor Orlandini señala que “es un discurso de gran exigencia en lo mecánico y lo expresivo y utiliza el instrumento en su amplio espectro de registro y de contrastes. Sin duda, un singular y sustantivo aporte al repertorio”, concluye el académico.

Referentes y estrenos, parte de la Temporada Oficial de Conciertos 2016 del DMUS, se realizará el domingo 24 de julio a las 12:00 hrs en el Museo Nacional de Bellas Artes. La entrada es liberada.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.