Funciones serán el 21, 22 y 23 de julio:

Profesor del Dpto. de Danza presenta pieza inspirada en los cinco sentidos del cuerpo humano

Profesor de Danza presenta pieza inspirada en los cinco sentidos

Pablo Zamorano, egresado y profesor de los Cursos de Extensión y de la Etapa Básica del Departamento de Danza, fue uno de los ganadores de la convocatoria del 5to Encuentro Coreográfico de la Sala Arrau, por lo que presentará su trabajo SENTIDOSeis el 21, 22 y 23 de julio en este espacio del Teatro Municipal de Santiago.

En esta iniciativa, impulsada además por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Espacio Arte Nimiku, también fueron seleccionados proyectos de otros dos integrantes del Departamento de Danza: Felipe Soto, egresado y ayudante, que ya exhibió Airuyai el 23, 24 y 25 de junio pasado; y el académico Luis Corvalán que mostrará Los cuerpos que habito el 6, 7 y 8 de octubre.

"SENTIDOSeis"

Obra de danza contemporánea, SENTIDOSeis es el resultado de un proceso creativo que busca posicionar al cuerpo y sus procesos sensoriales como materia prima de la investigación, construyendo un discurso significativo a través del movimiento y la experiencia corporal.

Según explica Pablo Zamorano, "la pulsación inicial para llevar a cabo esta puesta en escena fue precisamente la instancia de un encuentro coreográfico, entendiéndolo como un espacio propicio para el intercambio de procedimientos en la práctica de investigación y composición en danza".

Expresa que esta pieza se creó a partir de un proceso creativo conjunto con cinco creadores nacionales: Elías Cohen, Javiera Peón-Veiga, y las también académicas del Departamento de Danza, Francisca Morand, Paulina Mellado y Nuri Gutés; además de él mismo como intérprete, articulando cinco unidades de registro coreográfico de seis minutos cada una.

Así, asegura que SENTIDOSeis se dio gracias "al trabajo en equipo, ya que con ellos pude profundizar en el campo de la creación y la interpretación en esta disciplina que siempre me ha inquietado tanto".

Cada pieza coreográfica hace referencia a los cinco mecanismos fisiológicos de la percepción del cuerpo humano, entendidos como los cinco sentidos: vista, audición, olfato, gusto y tacto. "Profundizamos en su más amplia definición para constituir un material corporal en movimiento de forma conjunta con su intérprete", señala.

Las funciones de SENTIDOSeis se realizarán el jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de julio a las 19:30 horas en la Sala Arrau del Teatro Municipal (Agustinas 749, Santiago). Además, quienes quieran seguir disfrutando del trabajo de Pablo Zamorano, podrán ver Prácticas de vuelo en el Centro GAM entre el 10 y el 27 de agosto, obra que aborda el concepto de individuo en relación a la colectividad.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.

Ganadores del XXV Festival Teatral Víctor Jara

La obra "Catarsis" de la Compañía Teatro La Vía, recibió los reconocimientos de Mejor dramaturgia, Mejor diseño teatral, Mención honrosa a Mejor Actuación y Mejor Montaje; este último Premio permite una Temporada de funciones en Teatro Sidarte. Por otro lado, el premio a Mejor Elenco fue para el Colectivo Mikroplá de Valparaíso.

Bajo el lema “Excelencia al servicio del país”

Comunidad Universidad de Chile celebrará sus 183 años de historia

Entre el lunes 17 y el jueves 20 de noviembre, la institución se reunirá en distintas facultades y espacios universitarios para conmemorar diversas labores, como la docencia de pregrado, los 40 años de servicio y sus nuevas doctoras y doctores. A esto se suma la tradicional Corrida de Aniversario, que se celebrará el próximo domingo 30 del mismo mes.