En el Centro Cultural de España:

Profesor Rodrigo Díaz presenta inusual concierto para tiorba solista

Profesor Rodrigo Díaz presenta inusual concierto para tiorba solista

“Es poco común poder asistir a un concierto de tiorba solista, ya que usualmente se presenta con otros instrumentos, Viola Da Gamba por ejemplo, o con canto”, adelanta el académico del Departamento de Música y Sonología (DMUS), Rodrigo Díaz sobre su presentación del 14 de junio próximo en el Centro Cultural de España (CCE).

“La tiorba es un instrumento que tiene un repertorio importante, pese a su corta data (siglo XVII en Italia y Francia), pero difícil de interpretar y se usa más como acompañamiento que de manera individual”, acota.

Bajo el título Piezas para tiorba francesa, el académico ofrecerá un repertorio compuesto de obras de tres de los grandes compositores de música barroca francesa: Robert de Visée, Francois Couperin y Jean Baptiste  Lully.

Varias de las piezas que componen el programa fueron escritas o trascritas para tiorba, pero además el profesor Díaz se atrevió también a arreglar algunas. “El concierto es de música barroca francesa, obras de la corte de Luis XIV, lugar y momento culmine del repertorio para tiorba sola, donde  el instrumento desarrolló sus posibilidades al máximo,  en su breve  historia de un siglo y medio” explica el docente. Por este motivo, será el estreno en Chile de estas obras.

“Luego de presentarse durante años como parte de agrupaciones o ensambles, el profesor Díaz ahora lo hace también como solista. Contribuye a ello la edición de Un Bocconcino di Fantasia, disco que lanzó el año pasado y que es el primer trabajo musical de tiorba solista. “Después de realizar el disco hay un bagaje que me ha permitido realizar conciertos como solista incorporando de a poco nuevo repertorio”, dice.

"Editar un disco para tiorba solista y realizar conciertos como éste ya es un avance en el proceso rescatar sonidos del pasado”, señala. Concluye que “se trata de un repertorio muy bueno, que vale la pena conocer”.

Piezas para tiorba francesa, parte de la Temporada Oficial de Conciertos, se realizará el martes 14 de junio a las 19:30 horas en el Centro Cultural de España (Av. Providencia 927, Providencia). La entrada es liberada.

 

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.