Jueves 9 de junio, a las 18 horas

(SUSPENDIDO) Académico francés dictará conferencia "La experiencia de la obra maestra"

(SUSPENDIDO) Académico francés dictará conferencia en sede La Encinas

Durante dos semanas el Doctorado en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte contará con la presencia del profesor Dr. François Soulages (U. Paris VIII Vincennes/Saint-Denis), en el marco del programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario.

En este lapso, el académico dictará el seminario intensivo El cuerpo Internet, y ofrecerá la conferencia La experiencia de la obra maestra, que tendrá lugar en la Sala Adolfo Couve, Sede Las Encinas, el jueves 9 de junio, a las 18.00 hrs., donde habrá traducción semi-simultánea.

Rodrigo Zúñiga coordinador académico del doctorado señala: "Desde el año 2009 hemos tenido la fortuna de contar con Soulages de manera constante. Es un invitado permanente del Doctorado y colaboramos en distintas iniciativas tanto en París como en Santiago. Todo esto significa un aporte mayor en la internacionalización del programa doctoral, y esperamos aprovechar la estadía del profesor francés para afinar los términos de un posible convenio de cooperación entre nuestras unidades".

El profesor Soulages también sostendrá reuniones académicas con tesistas tanto de Doctorado como de Maestría.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.