Jueves 9 de junio, a las 18 horas

(SUSPENDIDO) Académico francés dictará conferencia "La experiencia de la obra maestra"

(SUSPENDIDO) Académico francés dictará conferencia en sede La Encinas

Durante dos semanas el Doctorado en Filosofía mención Estética y Teoría del Arte contará con la presencia del profesor Dr. François Soulages (U. Paris VIII Vincennes/Saint-Denis), en el marco del programa de Profesores Visitantes de la Iniciativa Bicentenario.

En este lapso, el académico dictará el seminario intensivo El cuerpo Internet, y ofrecerá la conferencia La experiencia de la obra maestra, que tendrá lugar en la Sala Adolfo Couve, Sede Las Encinas, el jueves 9 de junio, a las 18.00 hrs., donde habrá traducción semi-simultánea.

Rodrigo Zúñiga coordinador académico del doctorado señala: "Desde el año 2009 hemos tenido la fortuna de contar con Soulages de manera constante. Es un invitado permanente del Doctorado y colaboramos en distintas iniciativas tanto en París como en Santiago. Todo esto significa un aporte mayor en la internacionalización del programa doctoral, y esperamos aprovechar la estadía del profesor francés para afinar los términos de un posible convenio de cooperación entre nuestras unidades".

El profesor Soulages también sostendrá reuniones académicas con tesistas tanto de Doctorado como de Maestría.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.