Este fin de semana, en Puerto Montt

Se inicia Diploma de Postítulo en Gestión Cultural

Se inicia Diploma de Postítulo en Gestión Cultural

Profesor de artes musicales, relacionadora pública, actriz, licenciado en artes visuales, periodista, administrador de turismo, son algunas de las profesiones de los 18 alumnos que este fin de semana (4-5 de junio) inician las clases del Diploma de Postítulo en Gestión Cultural, que ofrece la Escuela de Postgrado en la sede de Balmaceda Arte Joven, Región de Los Lagos, en Puerto Montt.

Este programa –que tiene una duración de siete meses- está dirigido a profesionales del área que deben estar en posesión de un título o grado y se enmarca en la política de formar gestoras y gestores culturales en la zona Sur del país con el propósito de aportar al desarrollo cultural local y a la necesidad de descentralizar los procesos de desarrollo cultural.

El diploma, que contempla un fin de semana completo por mes, se inicia con el curso Gestión y Evaluación de Proyectos Culturales del profesor Gabriel Matthey.

Otros profesores que participan son Cristian Antoine, Pablo Fábrega, Juan Pablo Graf, Manía Inés Silva y Cecilia Pinochet.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.