Domingo 29 de mayo:

Más de ocho mil personas visitaron ambas sedes del MAC en el Día del Patrimonio

Más de 8 mil personas visitaron sedes del MAC en el Día del Patrimonio

El pasado 29 de mayo se conmemoró el Día del Patrimonio Cultural de Chile y, para la ocasión, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) invitó al público a ser parte de actividades en torno a las muestras que se presentan en sus sedes de Parque Forestal y Quinta Normal.

En Parque Forestal se llevaron a cabo visitas guiadas a cargo de mediadores. En total, fueron casi cinco mil personas las que hicieron un recorrido no sólo por la historia de las diferentes exhibiciones, sino también por la del museo y su valor patrimonial. Las muestras abordadas fueron Colección MAC con obras seleccionadas y obras latinoamericanas que forman parte del acervo histórico del museo y Colección FAVA: Una geografía humana y social contemporánea, iniciativa privada de carácter público que reúne obras de artistas chilenos y latinoamericanos, que se presentó por primera vez en su totalidad en el MAC.

Por su parte, en la sede de Quinta Normal más de tres mil personas fueron parte de las exhibiciones inauguradas recientemente: Juego Mixto de Dagmara Wyskiel, La matriz del cuerpo de Paula Coñoepan, Fictional Archeology de Jake Scharbach, Alucinaje de Pablo Arancibia y Lose your mind de David Shrigley, este último artista británico que repletó el auditorio de Quinta Normal con una conferencia respecto a sus obras y trayectoria.

En esta misma sede se llevó a cabo el Encuentro Cosmicómico, el que ofreció una variedad de actividades y talleres que cruzaron arte con humor y absurdo e invitó a la comunidad a tomarse el museo enfatizando el patrimonio vivo: las personas.

Además, durante todo el día el público disfrutó de música a cargo de estudiantes del Instituto Artístico de Estudios Secundarios (ISUCH) de la Universidad de Chile y del Instituto Nacional, entre ellos, Diego Lorenzini, Chini and The Technicians, The Virals y 19 Hertz.

El Día del Patrimonio Cultural de Chile se conmemora desde 1999 y tiene como objetivo acercar a las audiencias de manera transversal al patrimonio cultural, arquitectónico y patrimonial del país.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.