Se estrena innovadora propuesta teatral de los últimos tiempos

Se estrena innovadora propuesta teatral de los últimos tiempos

“De Rerum Natura o de la naturaleza de las cosas” (Filosofía a escena) puede considerarse como  la propuesta más original de los últimos años, ya que viene a romper los parámetros habituales que dominan en el actual panorama teatral chileno. Lo innovador de la propuesta se basa en el hecho que esta obra prescinde de las características más frecuentes del teatro, configurando un espectáculo sin texto, argumento, personajes, conflicto, referencias a la realidad ni sentido explícito. 

Precisamente, esta opción permite que surja una expresión artística de carácter predominantemente visual y lúdico, que se explica por sí misma, conformada por diversas y variadas situaciones, sensaciones, signos, texturas, atmósferas e imágenes sugerentes, las que configuran un espectáculo para disfrutar como una de las expresiones más puras, desde el punto artístico, que ha producido el teatro nacional.

Esta nueva propuesta ya se ha abierto al mundo, al ser presentada por su creador, el Prof. Abel Carrizo-Muñoz, Director del LiceU.Chile y del Magíster en Dirección Teatral de la Facultad de Artes, en el Primer Foro Iberoamericano de Dirección Teatral, efectuado el pasado mes de octubre en la ciudad de Sao Paulo (Brasil), convirtiéndose en la iniciativa más destacada y llamativa de los proyectos presentados en dicho encuentro internacional.

Prueba de ello, es que dos jóvenes actores brasileños, Francisco Peres y Andre Souza Lima, realizarán una estadía en Chile para aprender la metodología desarrollada por su creador junto al LiceU.Chile.
 
Este espectáculo, financiado por Fondart 2005, tiene como respaldo los dos primeros proyectos de investigación-creación del Laboratorio: “Ópera Prima” (Arte a escena) y “Magari…Magari” (Ciencia a escena), ambos ganadores de los concursos, tanto del Departamento de Investigación y Desarrollo del plantel en el 2001 y en el 2003, respectivamente, como del Fondart en el  2002 y  2004, en forma respectiva. Incluso, esta última fue considerada dentro de los 10 mejores montajes del año por el Consejo de la Cultura y de las Artes en la Memoria Anual de la Cultura 2003.

Las funciones se inician este lunes 23 de enero y terminan el sábado 28 de enero, a las 20.30 hrs., en la Sala Agustín Siré, dependiente del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Morandé 750). La entrada general tiene un valor de $2.000 y $1.000 para estudiantes, tercera edad y convenios.

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.