En el Auditorio de Sede Las Encinas:

Destacado artista británico dicta conferencia en el Departamento de Artes Visuales

Destacado artista británico dicta conferencia en el DAV

La sede Quinta Normal del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) albergará las obras del destacado artista británico, David Shrigley, en la exposición titulada Lose your mind.

La exhibición, que se inaugurará el viernes 27 de mayo y que podrá visitar desde el 28 de mayo al 31 de julio, pretende mostrar las obras más icónicas de este artista, haciendo un recorrido por creaciones como: Ostrich (2009), un avestruz disecado sin cabeza que adquiere una imagen amenazadora pero jocosa; Beginning, Middle and End (2009), una salchicha gigante de greda que parece no tener fin y Eggs (2009), un grupo de huevos gigantes de cerámica.

Este artista, aclamado por la crítica, es conocido por su humor negro y sus crudos dibujos. Su práctica artística abarca una variedad de medios, incluyendo el grabado, la fotografía, la escultura, la animación, la pintura, la intervención inquietante, grabaciones de habla y videos de la música pop.

La obra del británico es muy relevante en el contexto del arte internacional, llegando a exponer en grandes museos del mundo. Además trabaja con galerías de prestigio en Inglaterra y Estados Unidos. Fue finalista para los premios Turner 2013 y fue galardonado con el prestigioso Fourth Plinth Commision, que se hará público en el Trafalgar Square, en Londres 2016.

“Junto al British Council  nos pareció que, como instituciones culturales aliadas, debíamos hacer todos los esfuerzos posibles  para traer esta muestra a Chile. De forma personal, me parece que la obra de Shrigley es extraña, ambigua y utiliza el humor desde un lugar tremendamente serio y oscuro. Por esto, sus obras provocan reacciones contrapuestas. Toda esta falta de certezas, esta confusión que nos genera enfrentarnos a estos dibujos ‘mal hechos’ o estas esculturas medio infantiles -donde no hay un virtuosismo técnico pero que están cargadas de sentido y de un sentido muy profundo- es algo que me parecía necesario instalar en Chile”, declaró Andrea Pacheco, Coordinadora del MAC Quinta Normal.

Al ser consultada por el valor de la obra de este artista, en el contexto del arte contemporáneo, Pacheco reconoció que, “el mayor valor de la obra de Shrigley radica en su capacidad de decir mucho con muy poco. El valor de su trabajo es la paradoja de usar el humor para  hablar de temas serios y profundos como el valor de la vida; nuestra inevitable condición de mortales; el amor, el desamor. En fin, cosas universales, que nos preocupan, que nos atormentan a todos(as) por igual, pero que Shrigley aborda desde la comedia. También me parece valiosa la capacidad que tiene su trabajo de conectar con el público, esto es muy relevante para nosotros como museo. Su obra me parece muy inteligente en este sentido”.

De esta forma la exposición itinerante del British Council Lose your mind de David Shrigley, que ya se presentó en noviembre del 2015, en el espacio expositivo Hospicio Cabañas en Guadalajara, México, tiene como segunda sede de gira el MAC  de Santiago.

Para esta exposición la selección de obras fue hecha por la curadora del British Council, Katrina Schwarz, pero la clave del proceso curatorial se hizo en colaboración con el museo. “El British Council ha estado trabajando con el MAC para determinar los elementos clave en la presentación de la exposición, que tiene muchos componentes flexibles y escalables”, aclaró Katrina Schwarz. Andrea Pacheco agregó: “Nos parecía importante que el público que nos visita en MAC Quinta Normal, un público diverso -vecinos del barrio, gente que los domingos viene a pasar el día al Parque de la Quinta Normal, estudiantes de los liceos vecinos, un público no especializado en arte contemporáneo-, tuviese la posibilidad de ver una exposición de este tipo. Es un regalo para nuestros vecinos y por eso los invitamos a divertirse, a pensar y a confundirse a través de estas obras”, señaló la coordinadora del MAC.

Actividades en el DAV

En esta primera visita de David Shrigley a Chile se gestionaron dos espacios para que estudiantes pudieran conocer más de cerca sus procesos de obra. El primero de ellos consistió en un workshop, dirigido a los estudiantes del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile, que se realizó el 18 de mayo en dependencias del MAC.

En la oportunidad los estudiantes realizaron la pieza Beginning, middle and end, una especie de gran salchicha gigante que se produce con dos toneladas de greda y que David concibió para ser realizada in situ por estudiantes de arte. Según lo explicado por la Coordinadora del MAC, Andrea Pacheco: “Él (David) dice algo así como que esta salchicha gigante es como la vida, tiene un principio y un final y en medio hay una maraña de cosas que pasan”. 

La segunda actividad es una conferencia que el artista dará (abierta a todo público) y que se llevará a cabo el viernes 27 de mayo a las 12:00 horas en el Auditorio de la Sede Las Encinas de la Facultad de Artes. En esta instancia se referirá a su trabajo y sus procesos de obra.

 

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.