En MAC Quinta Normal:

Académicos del DAV lanzan tres publicaciones simultáneamente

Académicos del DAV lanzan tres publicaciones simultáneamente

Este jueves 19 de mayo desde las 19:00 horas en la Sala de Conferencias del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Quinta Normal, se llevará a cabo el lanzamiento simultáneo de tres publicaciones que recopilan las investigaciones realizadas por artistas y académicos del Departamento de Artes Visuales.

De esas investigaciones, realizadas con equipos multidisciplinarios de artistas de la Facultad de Artes, han resultado exposiciones llevadas a cabo en la Sala Anilla del Museo de Arte Contemporáneo MAC, para finalmente, terminar los proyectos con publicaciones que registran lo realizado en los proyectos, así como también las obras que surgieron de éstos.

Tal es el caso de n, libro/catálogo que documenta el desarrollo del proyecto y el montaje de la instalación sonora en la Sala Anilla Cultural y contiene textos de: Rainer Krause y Sebastián Valenzuela, participantes de RadioRuido.2; Daniel Cruz, subdirector y académico del DAV y Alessandra Burotto, coordinadora de la Sala Anilla; así como también dos textos de los teóricos Diego Parra y Mariairis Flores.

Tanto el desarrollo como la publicación del Proyecto n, fueron financiados por el Fondo de Creación del Departamento de Artes Visuales, impulsado durante el 2015 por la actual dirección.

Otra de las publicaciones que se presentará es Obj/ Objeto Tecnológico en el Arte Contemporáneo (2016). Una publicación asociada al proyecto de innovación e investigación disciplinaria orientado a observar el intercambio y cruce de nuevas y obsoletas tecnologías desde una visión proyectiva del ser contemporáneo. Este proyecto es dirigido por Daniel Cruz y contempló la participación de un equipo multidisciplinario compuesto po: Rainer Krause, Mónica Bate, Alejandra Rivera, Felipe Fierro y Sebastián Valenzuela. El proyecto fue financiado por la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas.

Por último se lanzará Océano (2016), libro asociado al proyecto de creación de Daniel Cruz Océano de 1cm. de profundidad exhibido en la Sala Anilla MAC a fines de 2014 e inicios del 2015 y en la Bienal de Artes Mediales del MNBA en octubre del 2015.

Las publicaciones serán presentadas por: Francisco Brugnoli, Valeria Radriagan, Daniel Cruz, Fernando Pérez Villaón. Modera: Alessandra Burotto.

La entrada es liberada.

Últimas noticias

Nuevo Magíster en Prácticas Coreográficas

“El magíster nace de la necesidad de tener reflexión para la danza”

El magíster en Prácticas Coreográficas es un nuevo programa de estudios de la Facultad de Artes U. de Chile. Para conocer detalles de este plan de estudios, conversamos con Paulina Mellado, directora, coreógrafa, académica U. de Chile, coordinadora de este programa y Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2022.

Postulaciones segundo semestre 2023

PostArtes U. de Chile abre postulación a segundo semestre 2023

Con el objetivo de dinamizar la oferta académica en Artes, la Escuela de Postgrado ha iniciado el proceso de postulación al segundo semestre del 2023. Los programas de Magíster en Artes Mediales, Composición Musical, Interpretación Musical, el nuevo Magíster en Prácticas Coreográficas y los Diplomados en Gestión del Patrimonio y Prácticas Curatoriales completan la oferta académica para la segunda parte del 2023.

Exposición de figuras de cerámica sobre época de la Unidad Popular

Profesor del Diploma en Prácticas Curatoriales inaugura expo en España

El próximo 8 de junio se inaugura en el Museo Nacional de Antropología de España la exposición “La historia es nuestra: Salvador Allende y la Unidad Popular a través de la Loza de Talagante” en la que el curador y profesor del Diploma en Prácticas Curatoriales U. De Chile, Rolando Báez, junto a las artistas Gretel Cerda y Marta Contreras narran los principales hitos de este período a través de 19 escenas que reactualizan las técnicas, temáticas y materiales tradicionales de esta tradicional expresión artística del mundo popular chileno.

“Descubrimiento de Chile” de fray Pedro Subercaseux

Museo de Arte Contemporáneo (MAC) restaura emblemática obra del Senado

En una visita mediada durante el Día de los Patrimonios, el presidente del Senado, José Antonio Coloma, junto al director del Museo de Arte Contemporáneo, Daniel Cruz, y Vlado Mirosevic, presidente de la Cámara de Diputados, anunciaron la restauración de la obra “Descubrimiento de Chile”, de fray Pedro Subercaseux. Instalada en 1913 en el Salón de Honor, se trata de una obra de gran formato que será limpiada y barnizada.