En MAC Quinta Normal:

Académicos del DAV lanzan tres publicaciones simultáneamente

Académicos del DAV lanzan tres publicaciones simultáneamente

Este jueves 19 de mayo desde las 19:00 horas en la Sala de Conferencias del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Quinta Normal, se llevará a cabo el lanzamiento simultáneo de tres publicaciones que recopilan las investigaciones realizadas por artistas y académicos del Departamento de Artes Visuales.

De esas investigaciones, realizadas con equipos multidisciplinarios de artistas de la Facultad de Artes, han resultado exposiciones llevadas a cabo en la Sala Anilla del Museo de Arte Contemporáneo MAC, para finalmente, terminar los proyectos con publicaciones que registran lo realizado en los proyectos, así como también las obras que surgieron de éstos.

Tal es el caso de n, libro/catálogo que documenta el desarrollo del proyecto y el montaje de la instalación sonora en la Sala Anilla Cultural y contiene textos de: Rainer Krause y Sebastián Valenzuela, participantes de RadioRuido.2; Daniel Cruz, subdirector y académico del DAV y Alessandra Burotto, coordinadora de la Sala Anilla; así como también dos textos de los teóricos Diego Parra y Mariairis Flores.

Tanto el desarrollo como la publicación del Proyecto n, fueron financiados por el Fondo de Creación del Departamento de Artes Visuales, impulsado durante el 2015 por la actual dirección.

Otra de las publicaciones que se presentará es Obj/ Objeto Tecnológico en el Arte Contemporáneo (2016). Una publicación asociada al proyecto de innovación e investigación disciplinaria orientado a observar el intercambio y cruce de nuevas y obsoletas tecnologías desde una visión proyectiva del ser contemporáneo. Este proyecto es dirigido por Daniel Cruz y contempló la participación de un equipo multidisciplinario compuesto po: Rainer Krause, Mónica Bate, Alejandra Rivera, Felipe Fierro y Sebastián Valenzuela. El proyecto fue financiado por la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas.

Por último se lanzará Océano (2016), libro asociado al proyecto de creación de Daniel Cruz Océano de 1cm. de profundidad exhibido en la Sala Anilla MAC a fines de 2014 e inicios del 2015 y en la Bienal de Artes Mediales del MNBA en octubre del 2015.

Las publicaciones serán presentadas por: Francisco Brugnoli, Valeria Radriagan, Daniel Cruz, Fernando Pérez Villaón. Modera: Alessandra Burotto.

La entrada es liberada.

Últimas noticias

Reflexiones en torno al coloquio sobre Arte y Salud Mental

Expertos en la materia participaron en este primer gran coloquio que tuvo lugar en las dependencias del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes sede Las Encinas de la Universidad de Chile durante diciembre de 2024. Profesionales del Instituto Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak, arteterapeutas y artistas, analizaron y compartieron sus experiencias con personas diagnosticadas con enfermedades mentales, la implementación del arte como medio de expresión/liberación emocional y su posterior adaptación con el medio-contexto.

En la sede Las Encinas:

Estudiantes del MAV presentan sus obras de título en Sala Juan Egenau

Con la rendición de sus exámenes de grado, los/as estudiantes de la cohorte 2023 del Magíster en Artes mención Artes Visuales culminaron su proceso de formación en la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes, en el marco del proceso de Actividad Formativa Equivalente (AFE). Dirigidos por la coordinadora, prof. Nury González, junto a la comisión académica, integrada por: Pablo Rivera, Sandra Molina, Jorge Cabieses, Adolfo Martínez, María de los Ángeles Cornejos, Constanza Urrutia, Pablo Ferrer, Rodrigo Zúñiga, Rainer Krause, Francisca Montes y Arturo Cariceo, los estudiantes finalizaron sus estudios con esta exhibición.

También académico del Departamento de Artes Visuales de la U. de Chile:

Premio Nacional de Artes Gonzalo Díaz lanza inédito archivo de obras

El martes 21 de enero se lanzó de manera oficial el “Archivo Gonzalo Díaz”, el primer gran espacio digital que condensa el trabajo realizado por uno de los artistas más importantes del arte chileno contemporáneo. Estuvieron en la mesa de presentación Gonzalo Díaz, artista visual, Premio Nacional de Artes Plásticas 2003, Macarena Murúa, historiadora del Arte, coordinadora e investigadora del proyecto junto a la antropóloga Paloma Molina, y Pablo Oyarzún, filósofo y académico de la Universidad de Chile.

Arte interdisciplinario

Fondo de Creación Artística 2024 anuncia nueve proyectos ganadores

El Fondo U-CreArt 2024, impulsado por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile, a través de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) adjudicó un total de $76 millones a 9 proyectos que destacan por su innovación y enfoque interdisciplinario. La creación de obras inmersivas, rodaje de películas, desarrollo de tipografías e instalaciones experimentales, se encuentran entre los proyectos seleccionados, los cuales son dirigidos por académicos y académicas de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Facultad de Artes, Facultad de Ciencias Sociales y de la Facultad de Comunicación e Imagen.