En MAC Quinta Normal:

Académicos del DAV lanzan tres publicaciones simultáneamente

Académicos del DAV lanzan tres publicaciones simultáneamente

Este jueves 19 de mayo desde las 19:00 horas en la Sala de Conferencias del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Quinta Normal, se llevará a cabo el lanzamiento simultáneo de tres publicaciones que recopilan las investigaciones realizadas por artistas y académicos del Departamento de Artes Visuales.

De esas investigaciones, realizadas con equipos multidisciplinarios de artistas de la Facultad de Artes, han resultado exposiciones llevadas a cabo en la Sala Anilla del Museo de Arte Contemporáneo MAC, para finalmente, terminar los proyectos con publicaciones que registran lo realizado en los proyectos, así como también las obras que surgieron de éstos.

Tal es el caso de n, libro/catálogo que documenta el desarrollo del proyecto y el montaje de la instalación sonora en la Sala Anilla Cultural y contiene textos de: Rainer Krause y Sebastián Valenzuela, participantes de RadioRuido.2; Daniel Cruz, subdirector y académico del DAV y Alessandra Burotto, coordinadora de la Sala Anilla; así como también dos textos de los teóricos Diego Parra y Mariairis Flores.

Tanto el desarrollo como la publicación del Proyecto n, fueron financiados por el Fondo de Creación del Departamento de Artes Visuales, impulsado durante el 2015 por la actual dirección.

Otra de las publicaciones que se presentará es Obj/ Objeto Tecnológico en el Arte Contemporáneo (2016). Una publicación asociada al proyecto de innovación e investigación disciplinaria orientado a observar el intercambio y cruce de nuevas y obsoletas tecnologías desde una visión proyectiva del ser contemporáneo. Este proyecto es dirigido por Daniel Cruz y contempló la participación de un equipo multidisciplinario compuesto po: Rainer Krause, Mónica Bate, Alejandra Rivera, Felipe Fierro y Sebastián Valenzuela. El proyecto fue financiado por la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas.

Por último se lanzará Océano (2016), libro asociado al proyecto de creación de Daniel Cruz Océano de 1cm. de profundidad exhibido en la Sala Anilla MAC a fines de 2014 e inicios del 2015 y en la Bienal de Artes Mediales del MNBA en octubre del 2015.

Las publicaciones serán presentadas por: Francisco Brugnoli, Valeria Radriagan, Daniel Cruz, Fernando Pérez Villaón. Modera: Alessandra Burotto.

La entrada es liberada.

Últimas noticias

A cien años de su estreno, la Universidad de Chile vuelve a restaurar una de las obras fundamentales del cine silente nacional

DMUS lidera la restauración de la banda sonora de El húsar de la muerte

El proceso contempló la transcripción y fijación de la música que el maestro Sergio Ortega compuso en 1963, trabajo que hoy se encarna en una nueva partitura. Esta será interpretada en vivo durante la exhibición de la versión restaurada de la cinta este viernes 21 de noviembre, en el mismo lugar donde la obra vio por primera vez la luz: el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad.

Entrevista a la académica por su nuevo libro “Pánico y Ternura”

La académica Paz López habla sobre su libro "Pánico y Ternura"

La académica Paz López, en esta conversación, se refirió a su último libro "Pánico y ternura", profundizando en su reflexión e investigación sobre estos conceptos y la relación entre ellos: el pánico presente en el abismo constante de la existencia y la ternura como elemento para contemplar la vida con intensidad.

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.