En MAC Quinta Normal:

Académicos del DAV lanzan tres publicaciones simultáneamente

Este jueves 19 de mayo desde las 19:00 horas en la Sala de Conferencias del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Quinta Normal, se llevará a cabo el lanzamiento simultáneo de tres publicaciones que recopilan las investigaciones realizadas por artistas y académicos del Departamento de Artes Visuales.

De esas investigaciones, realizadas con equipos multidisciplinarios de artistas de la Facultad de Artes, han resultado exposiciones llevadas a cabo en la Sala Anilla del Museo de Arte Contemporáneo MAC, para finalmente, terminar los proyectos con publicaciones que registran lo realizado en los proyectos, así como también las obras que surgieron de éstos.

Tal es el caso de n, libro/catálogo que documenta el desarrollo del proyecto y el montaje de la instalación sonora en la Sala Anilla Cultural y contiene textos de: Rainer Krause y Sebastián Valenzuela, participantes de RadioRuido.2; Daniel Cruz, subdirector y académico del DAV y Alessandra Burotto, coordinadora de la Sala Anilla; así como también dos textos de los teóricos Diego Parra y Mariairis Flores.

Tanto el desarrollo como la publicación del Proyecto n, fueron financiados por el Fondo de Creación del Departamento de Artes Visuales, impulsado durante el 2015 por la actual dirección.

Otra de las publicaciones que se presentará es Obj/ Objeto Tecnológico en el Arte Contemporáneo (2016). Una publicación asociada al proyecto de innovación e investigación disciplinaria orientado a observar el intercambio y cruce de nuevas y obsoletas tecnologías desde una visión proyectiva del ser contemporáneo. Este proyecto es dirigido por Daniel Cruz y contempló la participación de un equipo multidisciplinario compuesto po: Rainer Krause, Mónica Bate, Alejandra Rivera, Felipe Fierro y Sebastián Valenzuela. El proyecto fue financiado por la Iniciativa Bicentenario Juan Gómez Millas.

Por último se lanzará Océano (2016), libro asociado al proyecto de creación de Daniel Cruz Océano de 1cm. de profundidad exhibido en la Sala Anilla MAC a fines de 2014 e inicios del 2015 y en la Bienal de Artes Mediales del MNBA en octubre del 2015.

Las publicaciones serán presentadas por: Francisco Brugnoli, Valeria Radriagan, Daniel Cruz, Fernando Pérez Villaón. Modera: Alessandra Burotto.

La entrada es liberada.

Últimas noticias

Eleonora Coloma, coordinadora de los programas de Magister y Postítulo en Composición Musical U. de Chile

Eleonora Coloma, coordinadora del Magister y del Postítulo en Composición Musical U. de Chile

“La idea es abrir la composición musical y mostrar más alternativas”

A propósito de la finalización del tercer llamado para postular a los programas de postgrado, postítulo y educación continua de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, conversamos con la coordinadora del Magister y del Postítulo en Composición Musical, Eleonora Coloma, para conocer las características y contenidos de ambos programas de estudios.

La ceremonia de apertura se llevará a cabo el martes 28 de marzo a las 19:00 horas:

Casi 50 artistas inauguran primer periodo 2023 de MAC Parque Forestal

El Museo de Arte Contemporáneo inicia su primer periodo del año inaugurando cinco exhibiciones que hacen dialogar las vibrantes producciones artísticas de las generaciones de los setentas en adelante. La conmemoración de los cincuenta años del Golpe de Estado es un eje transversal en la programación del MAC, visibilizando proyectos que analizan y problematizan la historia política nacional y su vinculación con la práctica artística contemporánea.

En la Cisterna se exhibe

Pintura y dibujo:

En la Cisterna se exhibe "Abstracción, color y forma" de Ignacio Mora

En la Casa de la Cultura Víctor Jara, de la comuna de La Cisterna, se inaugura este jueves 23 de marzo la exposición "Abstracción, color y forma" del artista visual, Ignacio Mora, que reúne pinturas, dibujos e instalación caracterizadas por el color, las texturas y abstracciones de variada índole, junto al rol del dibujo como representación.

Reconocimiento institucional

Académica Nury González recibió Condecoración al Mérito Amanda Labarca

La Profesora Titular del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue distinguida ante sus colegas, familiares y amigos en una ceremonia realizada en el Salón de Honor de Casa Central. De esta manera, se transformó en la académica N° 43 del plantel en recibir este reconocimiento entregado a mujeres universitarias que han destacado en el campo de su profesión, en el dominio de la cultura o en el servicio del país.

Compartir:
https://uchile.cl/a121670
Copiar