Hasta el 21 de mayo

Académico del Detuch exhibe su trabajo en MAC de Bogotá

Académico del Detuch exhibe su trabajo en MAC de Bogotá

Rodrigo Bruna, académico del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile, Detuch, fue invitado a exhibir su obra Pulvis et Umbra VI, como parte de la exhibición grupal Lo Bello & Lo Sublime en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá.

Pulvis et Umbra VI es una pieza site specific hecha con café en polvo en la rotonda del primer piso del museo. El material está dispuesto de manera tal que representa una imagen inspirada en fotografías del funeral del abuelo de Bruna, ocurrido en 1958. “Esta obra surge de una reflexión sobre las exequias en tanto ritual funerario y social en el cual familiares y amigos acompañan por última vez el cuerpo de un ser querido”, cuenta el académico. “Así, mi relación biográfica con el registro elegido me permitió desarrollar una pieza fragmentaria y frágil construida desde el polvo (café) y la sombra. El emplazamiento de la pieza jugó un rol fundamental, es una instalación que se apropia del lugar y desde la identidad que emana del mismo”, agrega.

Esta obra irá sufriendo modificaciones con el tiempo, puesto que el público podrá llevarse café en bolsas de papel dispuestas para aquello. Así, el trabajo de Bruna, quien imparte los cursos de Técnicas Gráficas I y III en la Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral, establece vínculos aleatorios entre imágenes y relatos. Uno de los objetivos de Pulvis et Umbra VI es propiciar una reflexión sobre el fragmento, apropiación y los procesos reconstructivos de la memoria a partir de registros fotográficos.

Pulvis et Umbra VI estará en el Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá hasta el 21 de mayo, junto al trabajo de otros trece artistas chilenos, todos convocados por el curador y crítico Ernesto Muñoz.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.