Resultados se darán a conocer el 10 de mayo:

Profesor Eduardo Cáceres es nominado a los premios Pulsar

Profesor Eduardo Cáceres es nominado a los premios Pulsar

“Son emociones que he experimentado en Valparaíso, que es una ciudad de grandes contradicciones y situaciones inesperadas. La fuerza que se imprime en la obra es el resultado de la fuerza de un puerto que ha sido permanentemente abatido y se vuelve a levantar”, así define el compositor y académico Eduardo Cáceres su obra Va-al-paraíso, recientemente nominada a los Premios Pulsar que entregará por segunda vez la Sociedad del Derecho de Autor (SCD).

La pieza fue estrenada por el Ensamble Xilos, en la reciente edición del Festival Internacional de Música Contemporánea, en enero pasado.

La creación del profesor Cáceres forma parte de la categoría Música Clásica, compitiendo con Cantos transversales, de Esteban Correa, La metamorfosis de la mariposa, de Francisco Rañilao, Vilama – La muerte del río, de Carlos Zamora y  La revolución será con cumbias o no será, de Esteban Vargas.

Además del profesor Cáceres, otros académicos forman parte de proyectos nominados. Es el caso del profesor Fernando Carrasco, integrante del conjunto Quilapayún, cuyo disco 50 años, 50 sueños, compite en la categoría Música de Raíz. Similar situación es la de los profesores Claudio Acevedo y Mauricio Valdebenito, quienes fueron parte del proyecto Tenemos las mismas manos. Canciones de Rolando Alarcón, integrante en la misma categoría.

Será un jurado compuesto por 117 integrantes los que escogerán a los ganadores. La entrega de premios se realizará el próximo 10 de mayo en el Teatro Teletón. El público puede escoger al ganador en la categoría Artista del Año, hasta el 2 de mayo en el sitio web www.premiospulsar.cl

 

 

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.