Puesta en valor del inmueble patrimonial

Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal tiene nueva fachada tras reparaciones

Museo de Arte Contemporáneo de Quinta Normal tiene nueva fachada

En el pasado quedaron los rayados, ventanas rotas y problemas de conservación del “Palacio Versalles”, edificio que alberga al Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, deterioros provocados por el terremoto del 2010. Esto, tras la reparación y renovación de su fachada gracias al Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México, convenio firmado por el Gobierno Regional y la Agencia de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Esta renovación surge a partir de una amistad con la Embajada de México en Chile, en específico con el ex embajador Mario Leal y el entonces agregado cultural Juan Manuel Santín. Ellos ya habían donado a nuestro museo una gran carpeta de grabados mexicanos, que se sumaron a la gran cantidad de arte de ese país de la Colección MAC”, explicó Francisco Brugnoli, director del Museo dependiente de la Facultad de Artes.

Brugnoli destacó que esta reparación contribuye a “la recuperación de este edificio de valor patrimonial, que no es solamente un aporte a la ciudad y al país, sino que marca una presencia en este barrio, que además fue el lugar donde se fundó el MAC en 1947”.

“Estamos muy contentos. Debemos rescatar nuestros edificios históricos del abandono y el olvido. Estamos realizando un gran trabajo para realzar la importancia que tienen estos inmuebles que cumplen un rol fundamental para construir la identidad de nuestra ciudad como hitos patrimoniales y de interés turístico”, señaló el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

El MAC Quinta Normal ocupa una superficie de 5.400 m2 y en esta sede se presentan exposiciones de carácter más experimental, tanto nacionales como internacionales, junto a muestras de arquitectura. El edificioneoclásico data de 1920 y fue declarado Monumento Nacional en la categoría de Inmueble de Conservación Histórica.

En 2011 se realizó la primera restauración del interior del edificio. La reparación actual implicó una inversión de 227 mil dólares en un proyecto que tuvo como objetivo realzar el valor del Museo como inmueble emblema de Santiago Poniente.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.