Las clases se realizan en la sede Las Encinas:

Cursos de Extensión en Artes Visuales dan inicio a su Temporada Otoño 2016

Cursos de Extensión en Artes Visuales inician Temporada Otoño 2016

Dieciocho son los Cursos de Extensión Temporada Otoño 2016 que el Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Chile ofrece a todas aquellas personas mayores de 15 años que, aunque no tengan estudios previos en el área artística, quieran profundizar en las diferentes disciplinas que éstos ofrecen.

Los cursos disponibles para este año son: Cerámica I y II, Color, Creación Audiovisual, Dibujo I  y Dibujo Figura Humana, Escultura, Emulsión Fotográfica, Fotografía Digital I y II, Grabado, Ilustración, Modelado en 3D, Orfebrería I, Diseño mecanismos en orfebrería, Pintura I y Pintura Figura Humana, Serigrafía, Técnicas de Cestería, Telar Mapuche y Telar Tradicional.

Estos cursos -que se realizan en dependencias del Departamento de Artes Visuales, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa- se caracterizan por vincular el ejercicio de los diferentes lenguajes plásticos con la reflexión en torno al conocimiento de los elementos participativos de la visualidad, incentivando la creatividad y la producción plástica, así como la reflexión sobre el arte.

Los Cursos de Extensión Temporada Otoño son dictados por artistas formados en la Universidad de Chile y se desarrollan en 12 sesiones de 3 horas cada una. Las clases comienzan el sábado 16 de abril y finalizan el sábado 9 de julio.

El valor del arancel anual es de $225.000 (matrícula incluida) y las inscripciones estarán abiertas desde el viernes 1 hasta el jueves 14 de abril 2016.

Cabe destacar que existen una serie de Convenios y descuentos*, como los que se describen a continuación:

-       15% de descuento para alumnos, egresados, profesores, funcionarios, hijos de funcionarios y exonerados de la Universidad de Chile.

-       15% de descuento a alumnos de enseñanza media

-       15% de descuento para mayores de sesenta años.

-       5% de descuento para pago al contado con tarjeta, transferencia bancaria o cheque al día.

-       10% de descuento para estudiantes de otras instituciones de educación superior.

-       Convenio con Instituciones y Empresas: cada 10 inscritos 1 arancel sin costo.

 *La rebaja del arancel sólo se aplicará a un ítem.

 

Para mayor información llamar al teléfono 29787501 o escribir a los correos extenart@uchile.cl, extenart@gmail.com y carlacaricorrea@gmail.com

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.