Coloquio en la FAU dará inicio a Congreso Internacional de Color 2016

Coloquio en la FAU dará inicio a Congreso Internacional de Color 2016

Entre el 18 y el 22 de octubre de este año se realizará por primera vez en Chile el Congreso Internacional de Color AIC2016 Interim Meeting, Color in Urban Life: Images, Objects and Spaces, un espacio organizado por la Asociación Chilena de Color en conjunto con el Departamento de Diseño FAU, Diseño y Estudios de Color UC, Proyectacolor y la Asociación Internacional del Color.

El evento contará con más de 165 ponencias de 45 países distintos, y busca generar conocimiento crítico en torno al color, instalándolo como tema dentro de la comunicación visual, la arquitectura, el urbanismo y el arte.

La instancia contempla una serie de actividades previas, que se iniciarán el 21 de marzo –instaurado como el Día Internacional del Color- con el coloquio "Diálogos de Color", en el cual expondrán integrantes del comité científico local del Congreso que están asociados a distintas disciplinas. La profesora Ingrid Calvo, del Departamento de Diseño FAU, será la moderadora de la discusión, en la cual también participarán los académicos de la Facultad Lina Cárdenas y Humberto Eliash. Completarán el panel el filósofo Roberto Rubio y la diseñadora Elisa Cordero.

La actividad se realizará en el auditorio FAU a partir de las 12:00 horas.

Ingrid Calvo destaca que el congreso "busca instalar el tema del color dentro de las universidades que son parte del congreso y también en la comunidad y también generar expectativas sobre lo que vendrá en octubre".

"El congreso pretende también generar una crítica hacia lo que ha sido la enseñanza del color en la academia ligada a las artes visuales, el diseño y la arquitectura en Latinoamérica, donde no se ha instalado esta problemática como en otros países”" agrega.

Seis de las once postulaciones chilenas de ponencias para el Congreso son de académicos y estudiantes de la FAU, mientras que los profesores Bruno Perelli, Osvaldo Zorzano, Lina Cárdenas y la mencionada Ingrid Calvo integran el comité organizador. Por su parte, los académicos Humberto Eliash y Hugo Rivera-Scott integran el comité científico junto a las profesoras Calvo y Cárdenas.

Últimas noticias

Autoevaluación institucional

UCHILE destaca logros en calidad y vinculación en la Facultad de Artes

En el encuentro se destacó la valiosa contribución del Museo de Arte Popular Americano, el Museo de Arte Contemporáneo, el Teatro Nacional Chileno y otras iniciativas orientadas a acercar la cultura a la sociedad. También se relevó la certificación voluntaria de las carreras de Actuación Teatral, Danza, Ingeniería en Sonido, Artes Visuales y Teoría e Historia del Arte, como parte del fortalecimiento de la cultura de aseguramiento continuo de la calidad.

Artista y académico de la carrera de Artes Visuales:

Prof. Arturo Cariceo realiza con éxito charlas sobe IA y arte

El artista, académico e investigador de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile ha desplegado en el último tiempo una intensa agenda de actividades que entrelazan su trayectoria pionera con las tecnologías, su reflexión sobre la pintura contemporánea, la docencia crítica y la proyección internacional de sus primeras obras. Un ciclo que da cuenta de más de tres décadas de exploración entre arte, tecnología y pensamiento.

Facultad de Artes y Centro Comunitario Matta Sur inician colaboración

La alianza entre ambas instituciones comenzó a gestarse en 2024 y tuvo su primer hito en enero, con la realización de dos actividades organizadas desde la Facultad de Arte en el marco de la Escuela de Temporada 2025. "Matriz Colectiva" es la primera muestra que se exhibe en el contexto de este acuerdo, que reúne obras de estudiantes de la carrera de Artes Visuales inspiradas en procesos gráficos y territoriales.