El viernes 15 de enero:

Concierto gratuito de la Orquesta Sinfónica de Chile cierra el XVI Festival Internacional de Música Contemporánea

Orquesta Sinfónica cierra XVI Festival I. de Música Contemporánea

El próximo viernes 15 de enero se llevará a cabo la jornada de cierre del XVI Festival Internacional de Música Contemporánea, organizado por el Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile. En el encuentro, a realizarse en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile a las 19:30 hrs., se ofrecerá un concierto de la Orquesta Sinfónica de Chile, dirigido por el músico español Josep Vicent.

Two fanfares for orchestra, part I: Tromba Lontana, compuesta por John Adams, Dos cuadros de Van Gogh, de Marcelo Wilson y Khipu, de Félix Pino, son las obras que abrirán el concierto. Las dos últimas piezas fueron seleccionadas luego de haber llamado a un concurso, donde participaron 16 compositores. “Estas dos obras, ambas de compositores jóvenes con tendencias musicales distintas, buscan representar la nueva composición sinfónica nacional”, adelanta el director del encuentro Eduardo Cáceres.

Además, habrá una presentación del Ensamble Bartok, agrupación que celebra 35 años de trayectoria. Dirigidos por Valene Georges, ofrecerán Jerusalem, pieza de Cirilo Vila compuesta por encargo de la comunidad judía. “Esperamos que el público disfrute de esta obra que no tiene pretensión más que la belleza misma”, cuenta Elías Allende músico miembro del ensamble. “Es una composición hermosa de escuchar y muy sencilla. No busca forzar un ejercicio intelectual, me parece que como homenaje a Cirilo Vila es excelente”, agrega. Como parte de la programación, también se presentará Poema, pieza para piano compuesta por Cirilo Vila e interpretada por Luis Alberto Latorre.

La noche se cerrará con dos interpretaciones de la Orquesta Sinfónica de Chile, Germinal de Cirilo Vila y Two fanfares por orchestra, part II: “Short ride on a fast machine”, de John Adams.

La noche de clausura del XVI Festival Internacional de Música Contemporánea se realizará en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile, ubicado en Av. Providencia 043, a las 19:30 hrs. Entrada liberada.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.