Revista N°24 "Arte en la Chile":

Departamento de Artes Visuales invita a repensar el lugar del dibujo

Departamento de Artes Visuales invita a repensar el lugar del dibujo

Instalar, hacer circular y actualizar la reflexión en torno al dibujo para posibilitar nuevos cruces, son parte de los objetivos que persigue el Coloquio Internacional sobre dibujo que se llevará a cabo el 12 de enero de 2016 en el Centro Cultural España.

Esta iniciativa, organizada por la artista visual, Magister en Artes Visuales y académica de la Facultad de Artes y de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), Mara Santibáñez, busca instalar una reflexión en torno a la producción artística contemporánea, centrándose en las cualidades políticas y abstractas que el dibujo conlleva, tomando como base que esa técnica es la más primitiva de las expresiones artísticas.

En esta segunda versión, la organización y la participación se hizo extensiva a intelectuales y artistas de distintas universidades y ámbitos de inscripción, para potenciar la experiencia reflexiva y disciplinar. Es por ello que las escuelas de Artes de la U. Católica y la U. de Chile se han unido para convocar a este segundo encuentro en torno al Dibujo.

Así, importantes académicos del ámbito como Lino Cabezas, Doctor en Bellas Artes y Profesor del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la U. de Barcelona, y Rodrigo Quijano, poeta y curador peruano, fundador y miembro activo del colectivo Espacio La Culpable, conversarán en diversas mesas que tendrán lugar a partir de las 10:00 hasta las 20:30 hrs. de forma gratuita para todos los interesados, en el Centro Cultural España (Av. Providencia 927, Santiago).

Últimas noticias

En MAC y CEINA:

Académicas del Departamento de Danza estrenan obras en Santiago

"MATERIA" es una pieza escénica que explora la relación cuerpo naturaleza, no desde la representación, sino desde la vivencia encarnada, y "Espectra" es una obra que relaciona una instalación inmersiva con coreografía para discutir sobre la extinción de los anuros. Ambas propuestas, creaciones del Núcleo Interdisciplinar Blanco y del colectivo Proyecto Emovere, respectivamente, se estrenarán en mayo.

El pasado 22 de abril:

FArtes y VAEGI inauguran espacio de encuentro en sede Las Encinas

Con la compra e instalación de mobiliario en el hall del auditorio de la sede Las Encinas, se configuró un nuevo espacio de encuentro para la comunidad de la Facultad de Artes. El proyecto, que se enmarca en una serie de mejoras que se han realizado en coordinación con la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional (VAEGI) de la U. de Chile, se suma a la habilitación del zócalo de la sede Pedro de la Barra como espacio de encuentro y camaradería.

Su estreno será el 15 de mayo:

Teatro Nacional Chileno estrena "Flora y Flora"

La obra "Flora y Flora", escrita por Isidora Stevenson y dirigida por Javiera Mendoza, nos sumerge en una historia donde lo poético y lo cotidiano se entrelazan para revelar los secretos de una genealogía femenina marcada por el dolor, el humor y la posibilidad de redención. Con la destacada actriz Catalina Saavedra en el rol protagónico, la puesta en escena explora las cicatrices que atraviesan generaciones y el desafío de enfrentarlas.