Revista N°22 "Arte en la Chile":

Primera Feria de Diseño Teatral llega al Departamento de Teatro

Primera Feria de Diseño Teatral llega al Departamento de Teatro

La Licenciatura en Artes con mención en Diseño Teatral organiza por primera vez la Feria de Diseño Teatral. Esta actividad, coordinada por la jefa de la carrera, Rocío Troc, tiene como objetivo dar a conocer a la comunidad el oficio del diseñador teatral y su importancia en la puesta en escena.

“Generalmente, cuando se habla de teatro se tiende a pensar en las otras disciplinas que lo integran, como la actuación y dirección. El diseño teatral es un arte muy marginal para el público general, es muy desconocido. Lo que queremos hacer tiene que ver con educar y difundir”, explica Troc. Así, esta iniciativa tiene un fin dialogante dentro de la misma escuela, pero también hacia afuera, con otras audiencias.

En dos días consecutivos, el 27 y 28 de noviembre, se presentarán diferentes stands con trabajos de estudiantes y egresados tanto de la Universidad de Chile como de otras escuelas. Además, profesionales de renombre como Guillermo Ganga y Sergio Zapata liderarán coloquios. “Lo interesante es que estos diseñadores reconocidos son parte del proceso porque han sido profesores, justamente esta feria tiene que ver con mostrar la evolución de la disciplina en la historia teatral”, finaliza Rocío Troc. 

La I Feria de Diseño Teatral se llevará a cabo el 27 de noviembre desde las 19:00 hrs. y el 28 de noviembre, desde las 12:00 hrs., en el Departamento de Teatro, en Morandé 750. La entrada es liberada.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.