Las obras se desarrollarán en un plazo de dos meses

Restaurarán puertas y ventanas del Museo de Arte Contemporáneo Quinta Normal

Restaurarán puertas y ventanas del MAC Quinta Normal

Gracias a un convenio interinstitucional celebrado entre el Gobierno Regional y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile y con la contribución del Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México (AMEXID), a fines de julio comenzaron las refacciones en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Quinta Normal.

La obra estará supervisada por la Dirección de Regional Metropolitana de Arquitectura, perteneciente al Ministerio de Obras Públicas y se desarrollará en un plazo de dos meses. Inicialmente, el monto aprobado fue de US$ 225.857 y con posterioridad se sumaron US$52.000, quedando un total de US$277.857.

Los trabajos consisten en la restauración de puertas y ventanas exteriores del edificio ubicado en Matucana, que originalmente era llamado Palacio de Versalles.

“Estamos muy contentos con estos arreglos, porque se pondrá en valor, a través de su imagen exterior, el edificio que actualmente acoge al MAC Quinta Normal, que es un edificio declarado Monumento Nacional en la categoría de inmueble de Conservación Histórica”, señaló Francisco Brugnoli, Director del MAC.

Por esta razón, el museo permanecerá cerrado a público hasta fines de septiembre y reabrirá sus puertas con tres grandes propuestas. La primera de ellas es la gran exposición del Concurso Universitario Balmaceda Arte Joven, que organiza el MAC junto Balmaceda Arte Joven y la Universidad Mayor.

En tanto, el Encuentro de Iniciativas Colectivas de Arte, que el MAC organiza en conjunto con el Área de Artes Visuales del CNCA y celebra su segunda edición, reunirá a los espacios de arte independientes a lo largo de todo Chile durante tres días, con presentaciones, conversatorios, debates y la apertura de un singular espacio llamado "Área de conocimiento" donde los participantes podrán entregar información sobre qué hacen y cómo funcionan estos espacios en las diferentes regiones de Chile.

Además, en la Sala de Fotografía Emergente se exhibirá la muestra OVNI ARCHIVE de la artista española Rosell Meseguer.

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.