Revista Nº18 "Arte en la Chile":

Fructífera visita del profesor Eduardo Cáceres a Francia

Fructífera visita del profesor Eduardo Cáceres a Francia

Con una concurrida asistencia de público francés, el compositor y académico del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes de la U. de Chile, Prof. Eduardo Cáceres, presentó la obra Cantos ceremoniales para aprendiz de machi (inspirado en textos del poeta mapuche Elicura Chilhuailaf) y participó de una mesa redonda sobre Educación superior artística y cultura en Chile en París.

Gracias a la invitación del Embajador de Chile en ese país, Patricio Hales, el profesor Cáceres fue parte del reducido grupo de compositores participantes del proyecto Chile: patrimonio, memoria, identidad y futuro que organizó el Senado francés en colaboración con la embajada chilena en el marco de la Semana de América Latina y el Caribe.

“Fue una grata experiencia trabajar con músicos de distintas generaciones, tanto profesionales como estudiantes, que fueron seleccionados para los conciertos. Las presentaciones se realizaron a teatro repleto demostrando una alta valoración respecto a mi música. Acá buscan en otros países un lenguaje musical identitario que revele la profundidad de cada cultura y mi obra tiene mucho de eso”.

El académico también participó de reuniones con el Ircam (centro de música contemporánea de Francia) y el ministerio de la cultura francés para analizar el posible trabajo conjunto entre la Universidad de Chile, el Instituto y el Conservatorio de París, entre otros actores. A su vez expuso ante la comunidad del Conservatorio sobre las motivaciones de su obra y el proceso creativo de ésta.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.