Revista Nº18 "Arte en la Chile":

Contradicciones y contrasentidos del mundo del arte en investigación del profesor Mauricio Bravo

Contradicciones del mundo del arte en investigación de Prof. Bravo

Problematizar la figura del artista contemporáneo es el eje central del proyecto del profesor Mauricio Bravo, docente del Departamento de Artes Visuales, que pretende abordar el conjunto de contradicciones y contrasentidos que rodean la imagen artística, siempre suspendida entre la política y el mercado; el sacrificio y la banalidad; el triunfo y el fracaso.

“La idea es desarrollar metáforas que estén asociadas a la derrota y a la imagen de los vencidos para, desde esta posición marcada por lo inconcluso y lo pendiente, hablar de nuestra sociedad” afirmó el artista al referirse a Archivo para pensar nuestra derrota, investigación que tiene como objetivo elaborar imágenes foto-performativas y audiovisuales que trasmitan al espectador sensaciones ligadas a la precariedad, la fragilidad y la exposición extrema de la impotencia.

Los fondos para el desarrollo de dicho proyecto surgen del primer Concurso de Creación e Investigación del Departamento de Artes Visuales (DAV) 2015, iniciativa que además premio a otro profesores y académicos del DAV.

Otro nueve artistas fueron premiados en el marco de este concurso, entre los que se encuentran Cecilia Flores, Carlos Gómez, Alejandra Rivera, Pablo Rivera, Rainer Krause, Víctor Alegría, Luis Montes Rojas, Verónica Troncoso y Francisco Sanfuentes, quienes desarrollarán diversas investigaciones gracias a los fondos obtenidos. Los docentes y académicos tienen apoyo para desarrollar sus iniciativas creativas durante un año a contar de la publicación de los resultados.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.