Revista N° 18

¡Ya está disponible la revista Arte en la Chile de julio!

¡Ya está disponible la revista Arte en la Chile de julio!

Ya está disponible la edición de julio de la revista Arte en la Chile de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. En esta ocasión nos adentramos en el patrimonio nacional a raíz de la polémica que generó el anuncio de la demolición de la casona ubicada en Vicuña Mackenna 20 y nos preguntamos cuán protegidos están los monumentos y cuál es el rol de los ciudadanos.

También conversamos con el maestro Luis Merino, director de la Revista Musical Chilena, quien nos habló de la publicación del Departamento de Música y Sonología de la Facultad de Artes y sus 70 años de vida en esta era tecnológica.

Encontrarás además noticias de los cinco departamentos de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile junto con el egresado destacado y funcionario del mes. En las últimas páginas podrás programar tus panoramas con las distintas exposiciones, conciertos y actividades que realiza nuestra institución durante el mes de julio. 

¡No te pierdas la revista N°18 Arte en la Chile!

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.