En el marco de la iniciativa Academia Nómade:

Estudiantes y egresados llevan a cabo residencia en el Théâtre National de Bretagne

Estudiantes y egresados llevan a cabo residencia en Francia

La Unidad de Extensión del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile (Detuch) junto al Théâtre National de Bretagne se han asociado para apoyar el proyecto Academia Nómade. Dirigida y creada por Millaray Lobos, actriz egresada de la Universidad de Chile, la iniciativa busca generar espacios de intercambio cultural en torno al trabajo y reflexión teatral.

Academia Nómade se divide en dos fases. Actualmente, se desarrolla el laboratorio teatral de intercambio franco chileno Tentativa de Despliegue de un Encuentro: Traducción de Mundos y el Territorio del Entre. En ese contexto es que a comienzos de mayo, el estudiante de tercer año de Actuación Teatral Max Salgado, junto a los egresados Benjamín Bravo, Daniela Castillo, Sergio Gilabert, Paloma Toral y Gabriel Urzúa, partieron a Francia para realizar esta residencia en las dependencias del Théâtre National de Bretagne. El objetivo es profundizar en la investigación escénica a partir de los conceptos de encuentro y traducción. Los participantes, dirigidos por Millaray Lobos y el artista francés Christophe Grégoire, serán parte de encuentros y del quehacer teatral, finalizando la estadía con una temporada, presentando el trabajo realizado.

El año pasado se llevó a cabo la primera fase de este laboratorio. Durante tres semanas, Academia Nómade acogió a seis actores franceses del Théâtre National de Bretagne. Los artistas llevaron a cabo una serie de actividades en las dependencias del Departamento de Teatro y en el Teatro Nacional Chileno, la residencia culminó con diálogos abiertos a la comunidad y exhibiciones de las diferentes aristas del proyecto. Uno de los objetivos de este intercambio, en sus dos fases, es trabajar por que la intersección de culturas y la diversidad sean elementos de emancipación, propiciando una sociedad inclusiva.

Esta iniciativa es patrocinada por el gobierno Francés, el Instituto Chileno Francés de Cultura, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Departamento de Teatro de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.