La "visita guiada a distancia" comienza el 19 de mayo

Estudiantes de regiones harán recorrido virtual por muestra de Guillermo Núñez en MAC

Estudiantes de regiones harán recorrido virtual por muestra del MAC

El ciclo 2015 del programa educativo Diálogos a través de la ventana, creado y producido por Educamac y Anilla Cultural MAC, se inicia con el recorrido virtual por la exhibición Núñez 85. Dibujar con sangre en el ojo, de  Guillermo Núñez. La muestra del Premio Nacional de Arte 2007, actualmente en exposición en MAC Parque Forestal, será presentada a través del formato “visita guiada a distancia” este martes 19 de mayo, en conexión simultánea con estudiantes de Valparaíso, Osorno, Coquimbo y Punta Arenas.

Por tercera vez consecutiva, el programa Diálogos a través de la Ventana: Visitas Guiadas a Distancia fue beneficiado con el Fondo Concursable Fomento al Arte (FAE) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Este fondo financia proyectos educativos y artísticos que apoyen el fomento de las artes y la cultura en la formación de niños, niñas y jóvenes, desde la educación formal y no formal.

Dentro de este marco, Diálogos a través de la Ventana propone un programa de innovación educativa a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para llevar hacia regiones algunas de las exposiciones más relevantes del Museo de Arte Contemporáneo. El objetivo 2015 es fidelizar la descentralización del acceso a la cultura, fortaleciendo los lazos generados con regiones durante las versiones anteriores y multiplicando su impacto a través de la conexión vía internet entre público y museo.

Desde su inicio en 2013, Diálogos a través de la ventana ha podido realizar conexiones hacia regiones para exhibiciones tan importantes como Luis Camnitzer. Obras de Daros Latinamerica Collection,  Joseph Beuys. Obras 1955-1985 y Marcel Duchamp, “Don´t forget”. Una partida de ajedrez con Man Ray y Salvador Dalí.

Esta innovadora iniciativa del Museo de Arte Contemporáneo ha sido premiada a nivel internacional por IBERMUSEOS, organización vinculada a la Secretaría General Iberoamericana y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Se realiza gracias al apoyo de la Red Universitaria Nacional (REUNA) y la Red Anilla Cultural Latinoamérica-Europa.

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.