La "visita guiada a distancia" comienza el 19 de mayo

Estudiantes de regiones harán recorrido virtual por muestra de Guillermo Núñez en MAC

Estudiantes de regiones harán recorrido virtual por muestra del MAC

El ciclo 2015 del programa educativo Diálogos a través de la ventana, creado y producido por Educamac y Anilla Cultural MAC, se inicia con el recorrido virtual por la exhibición Núñez 85. Dibujar con sangre en el ojo, de  Guillermo Núñez. La muestra del Premio Nacional de Arte 2007, actualmente en exposición en MAC Parque Forestal, será presentada a través del formato “visita guiada a distancia” este martes 19 de mayo, en conexión simultánea con estudiantes de Valparaíso, Osorno, Coquimbo y Punta Arenas.

Por tercera vez consecutiva, el programa Diálogos a través de la Ventana: Visitas Guiadas a Distancia fue beneficiado con el Fondo Concursable Fomento al Arte (FAE) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Este fondo financia proyectos educativos y artísticos que apoyen el fomento de las artes y la cultura en la formación de niños, niñas y jóvenes, desde la educación formal y no formal.

Dentro de este marco, Diálogos a través de la Ventana propone un programa de innovación educativa a través del uso intensivo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para llevar hacia regiones algunas de las exposiciones más relevantes del Museo de Arte Contemporáneo. El objetivo 2015 es fidelizar la descentralización del acceso a la cultura, fortaleciendo los lazos generados con regiones durante las versiones anteriores y multiplicando su impacto a través de la conexión vía internet entre público y museo.

Desde su inicio en 2013, Diálogos a través de la ventana ha podido realizar conexiones hacia regiones para exhibiciones tan importantes como Luis Camnitzer. Obras de Daros Latinamerica Collection,  Joseph Beuys. Obras 1955-1985 y Marcel Duchamp, “Don´t forget”. Una partida de ajedrez con Man Ray y Salvador Dalí.

Esta innovadora iniciativa del Museo de Arte Contemporáneo ha sido premiada a nivel internacional por IBERMUSEOS, organización vinculada a la Secretaría General Iberoamericana y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Se realiza gracias al apoyo de la Red Universitaria Nacional (REUNA) y la Red Anilla Cultural Latinoamérica-Europa.

Últimas noticias

Hasta el 20 de junio de 2025:

"Broken": Reflexiones sobre la masculinidad frágil

Es el más reciente trabajo del artista y profesor Alexis Carreño, quien a través de la performance y la intervención de una chaqueta de sastre con azulejos rotos, tensiona los símbolos tradicionales del género. El peso, la rigidez y la vulnerabilidad se articulan en una potente metáfora visual sobre lo masculino. Una reflexión crítica desde el cuerpo, el objeto y la imagen.

MAC renueva espacios para albergar extensa Colección Guillermo Núñez

Tras obtener un Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos (FMIM, 2024), la entidad, dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, habilitará un espacio en su sede Quinta Normal para almacenar de forma permanente las más de 550 obras donadas por el fallecido Premio Nacional de Artes. El proyecto considera también la realización de un seminario especializado, abierto y gratuito, que abordará histórica y materialmente la obra del ex director del MAC.

"Microgalería Las Encinas": arte, autogestión y comunidad

Nacida de una iniciativa estudiantil autogestionada en la Facultad de Artes de la U. de Chile, la "Microgalería Las Encinas" transforma un pasillo en desuso en un espacio expositivo activo y horizontal. Gestionada por estudiantes, promueve el acceso libre a la exhibición artística y el trabajo colectivo. Más que una galería, es un ejercicio político y comunitario de autogestión.