Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Guillermo Núñez celebra 85 años con gran exhibición en el MAC

Guillermo Núñez celebra 85 años con gran exhibición en el MAC

Guillermo Núñez ha desarrollado una obra profundamente vinculada a los movimientos políticos de la historia reciente de Chile. En los 60 y 70, participó de la escena cultural, apoyó la elección presidencial de Allende y se desempeñó como Director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en 1971 y 1972. Pero sus inquietudes también tuvieron vínculos internacionales, con una primera influencia del surrealismo de la mano de Roberto Matta y luego su atracción por el pop-art, fruto de su visita a Nueva York a mediados de los 60.

Durante la Dictadura, Núñez participó de la resistencia y fue detenido en dos ocasiones: la última es uno de los casos más reconocidos de censura en el arte. Su exhibición Núñez. Printuras -exculturas (1975) presentaba varias jaulas, entre ellas, una corbata tricolor colgada como horca, y otra con un espejo que reflejaba al espectador como prisionero. La muestra fue clausurada, el artista detenido y luego enviado al exilio en París.

Este es uno de los hitos de su carrera artística que volverá a ser montado en el MAC. Junto a sus jaulas estará también el lenguario que compone ¡Vencimos! (1967), con la que celebró el triunfo electoral de Allende,  y la serie Los ahorcados, realizada a partir de la escenografía que preparó para Fulgor y muerte de Joaquín Murieta (1967), única obra de teatro escrita por Pablo Neruda.

Además de estas piezas, la exhibición presenta obras recientes, en las que estrecha la relación entre su propuesta visual, el ejercicio literario y la generación de libros.

Últimas noticias

MAC Parque Forestal realizó última inauguración del año

El pasado viernes 7 de noviembre, a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizó la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje al recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se llevó a cabo la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

MAC Parque Forestal realiza su última inauguración del 2025

Este viernes 7 de noviembre a las 18:00 horas, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile realizará la presentación de su último ciclo expositivo del año. Se trata de un diverso catálogo de siete muestras, incluyendo las de los artistas internacionales Santiago Sierra y Solimán López, además de una exposición en homenaje del recientemente fallecido artista, filósofo y docente Pablo Chiuminatto. Junto a lo anterior, en la oportunidad se realizará la presentación pública de dos esculturas de Raúl Vargas Madariaga (1908-1990), académico de la Universidad de Chile y director de la Escuela de Bellas Artes entre 1963 y 1966.

Entre el 6 y el 15 de noviembre

Obra "La perversión de Natacha" se presenta en Sala Agustín Siré

La obra de Iván Fernández Vidal es una comedia negra en tres actos, dirigida por Marco Espinoza, que se estrena el 6 de noviembre en la Sala Agustín Siré de la Universidad de Chile. El montaje corresponde a un montaje financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2025.