Revista Nº16 "Arte en la Chile":

Guillermo Núñez celebra 85 años con gran exhibición en el MAC

Guillermo Núñez celebra 85 años con gran exhibición en el MAC

Guillermo Núñez ha desarrollado una obra profundamente vinculada a los movimientos políticos de la historia reciente de Chile. En los 60 y 70, participó de la escena cultural, apoyó la elección presidencial de Allende y se desempeñó como Director del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en 1971 y 1972. Pero sus inquietudes también tuvieron vínculos internacionales, con una primera influencia del surrealismo de la mano de Roberto Matta y luego su atracción por el pop-art, fruto de su visita a Nueva York a mediados de los 60.

Durante la Dictadura, Núñez participó de la resistencia y fue detenido en dos ocasiones: la última es uno de los casos más reconocidos de censura en el arte. Su exhibición Núñez. Printuras -exculturas (1975) presentaba varias jaulas, entre ellas, una corbata tricolor colgada como horca, y otra con un espejo que reflejaba al espectador como prisionero. La muestra fue clausurada, el artista detenido y luego enviado al exilio en París.

Este es uno de los hitos de su carrera artística que volverá a ser montado en el MAC. Junto a sus jaulas estará también el lenguario que compone ¡Vencimos! (1967), con la que celebró el triunfo electoral de Allende,  y la serie Los ahorcados, realizada a partir de la escenografía que preparó para Fulgor y muerte de Joaquín Murieta (1967), única obra de teatro escrita por Pablo Neruda.

Además de estas piezas, la exhibición presenta obras recientes, en las que estrecha la relación entre su propuesta visual, el ejercicio literario y la generación de libros.

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.