Homenajes

Revista Musical Chilena recuerda a Raquel Barros

Revista Musical Chilena recuerda a Raquel Barros

Con gran emotividad, la Revista Musical Chilena rindió un merecido homenaje a la figura de Raquel Barros Aldunate. La fallecida investigadora y folklorísta chilena fue recordada por su gran aporte a la música y al trabajo que realizó para su difusión, lo que permanece vivo en las diferentes investigaciones que desarrollo junto al profesor Manuel Dannemann.

El académico de la Universidad de Chile dirigió un sentido discurso realcionado al trabajo creativo que Barros Aldunate realizó durante su vida y su entrega al patrimonio cultural.

También el Director de la RMCH, Dr. Luis Merino Montero, destacó este momento como especial dado que se cumplen 70 años de trayectoria de la publicación dedicada a la difusión de la música, su historia y sus tradiciones. De esta manera la revista decidió destacar la trayectoria de importantes figuras nacionales, tal es el caso de Raquel Barros, quien sin duda es una de las mujeres más importantes en la historia de la tradición musical chilena.

En la ocasión, la Agrupación Folklórica Chilena que lleva el nombre de esta importante creadora y que es actualmente dirigida por Florángel Oberg Bravo, recordó la labor de Raquel Barros con la escenificación de La Cerámica de Talagante, La Fonda.

Revise aquí algunas imágenes de la jornada:

Homenaje a Raquel Barros

Últimas noticias

Facultad de Artes:

Ceremonia de Titulación se realizó con éxito

En enero de 2025 se llevó a cabo la Ceremonia de Titulación de graduadas/os y tituladas/os de diferentes carreras de la Facultad de Artes, dando inicio a la continuidad de las siguientes ceremonias pendientes, que han visto su retraso debido a la pandemia que tuvo inicio en 2020.

Reconoce el Talento Emergente de Mujeres Artistas Visuales:

Tamara Lamilla recibe el Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila

Como parte de la ceremonia de inauguración de “Quinta” (egreso cohorte 2024), se reveló el nombre de la primera ganadora y artista emergente egresada del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes, Tamara Lamilla, quien fue la ganadora del Premio de Pintura Herminia Arrate de Dávila 2024. Este galardón, enfocado en destacar a las nuevas generaciones de artistas visuales femeninas, tiene como objetivo principal fortalecer el sentido de vocación y compromiso en las artistas ganadoras y la comunidad estudiantil del DAV.

Hasta el 29 de marzo de 2025:

Historias del Cuerpo, la expo de la prof. Nury González en Los Vilos

El Bodegón de Los Vilos se convierte en el escenario para la nueva exhibición de la reconocida artista y académica del Departamento de Artes Visuales Nury González, titulada "Historias del Cuerpo". Esta muestra, curada por Macarena Murúa, ofrece una profunda reflexión sobre el cuerpo humano a través de diversas obras significativas y emotivas que abordan el desarraigo, migración y territorio.

Inmenso patrimonio musical será digitalizado y socializado por la Universidad de Chile

DMUS trabajará valioso archivo de folklorista de Peñalolén

La Facultad de Artes, a través del Centro de Documentación en Investigación Musical del Departamento de Música, realizará un trabajo de digitalización y puesta en valor del enorme material de la folklorista de 85 años, que es el fruto de una vida de mucho sacrificio y gran entrega a la cultura tradicional.