Escuela de Postgrado aplaza inicio de clases del Diplomado en Gestión Cultural
Se aplaza inicio de clases del Diplomado en Gestión Cultural
Atendiendo a la dificultad de desplazamiento de estudiantes por la actividad del volcán Calbuco, la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes informa:
Escuela de Postgrado aplaza inicio de clases del Diplomado en Gestión Cultural hasta el 30 de mayo.
Debido a lo acontecido en relación a la erupción del volcán Calbuco, y considerando aspectos relacionados con seguridad y dificultad de traslado de algunos estudiantes, se ha determinado aplazar el inicio de las clases del Diplomado en Gestión Cultural, en la sede Puerto Montt, para el día 30 de Mayo.
Ana Rosa Romo / Periodista Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes
Es la vida la que se plasma en el arte cuequero, forma de expresión que aflora en la práctica grupal de creación colectiva, espontánea, muchas veces improvisada.
Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.
La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.
La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.