Grupo participará en la 5° versión de Mett in Beijing Arts Festival 2015.

Ensamble de Percusión Dakel va de Chile a China

Ensamble de Percusión Dakel va de Chile a China

El conjunto Dakel, ensamble de percusión dirigido por el profesor del DMUS Ricardo Herrera, realizará cuatro presentaciones en China en el marco de una nueva versión del encuentro Mett in Beijing.

Será la primera vez que el ensamble represente a nuestro país en un festival de arte en el país asiático, que congrega a importantes creadores de todos las disciplinas artísticas del mundo. Además, Herrera asegura que se trata del primer grupo de percusión latinoamericana que es parte de este encuentro.

La invitación fue hecha por la Embajada de China en Chile, a través de el encargado de cultura He Yong. Según manifiesta el profesor Herrera, el funcionario quedó sorprendido por el buen nivel artístico del grupo, luego de asistir a una de las presentaciones que Dakel realizó en el GAM en 2014.

"Después de una gira que hicimos a Brasil, nos presentamos en el GAM como parte de la Temporada de Conciertos organizado por el DMUS. Luego de nuestra participación se nos hizo una invitación formal para este encuentro”, señala.

Un nuevo estilo de ensamble

Dakel es uno de los elencos artísticos patrocinado por el DMUS y está compuesto por cinco integrantes: Nicolás Rodriguez, Víctor Aliste, Esteban Jara, Gonzalo Ramos y su director artístico Ricardo Herrera, quién explica algunos aspectos generales del trabajo desarrollado por el ensamble, que genera nuevas propuestas frente a la música de cámara tradicional.

"Queremos producir un acercamiento musical a partir de un estilo inclusivo. Hemos incorporado iluminación, vestimenta, el concepto de performance a nuestros conciertos, para dar una idea de continuidad musical, lo que requiere de muchas habilidades pero le da un sello propio al grupo, lejos del protocolo habitual", advierte el profesor Ricardo Herrera.

El Ensamble de Percusión Dakel se presentará el 1 y 3 de mayo en el Chaoyang Pop Music Festival. El 7 lo hará en el Teatro Minzu-Latin American and Caribbean para finalizar el 8 de mayo con un concierto full en la Universidad Tecnologica-Quimica de Beijing.

El concierto incluirá obras de músicos chilenos tales como Juan Antonio "Chicoria" Sánchez, Marcelo Estuardo y Pablo Ariel López. Asimismo, el ensamble interpretará algunas de las obras del primer DVD. "La música que haremos está siempre pensada desde la fusión de lo nuestro con sonidos latinoamericanos, eso permite darle una sensación de continuidad a nuestras presentaciones", comenta el director artístico de Dakel.

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.