Viernes 17 y sábado 18 a las 19.40 en el CEAC

Alfredo Perl y Orquesta Sinfónica de Chile estrenan obra de Andrés Maupoint

Alfredo Perl y Orquesta Sinfónica estrenan obra de Andrés Maupoint

El reconocido pianista Alfredo Perl y la Orquesta Sinfónica de Chile estrenarán este viernes 17 y sábado 18 el Concierto para piano y orquesta, de Andrés Maupoint, profesor del Departamento de Música y Sonología de la Universidad de Chile.

La obra, que consta de cuatro movimientos encadenados, será parte del concierto Poesía y psicología, que dirigirá el maestro invitado Matthias Bamert, incluye también obras de Liszt y Schumann y que se realizará en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile.

"Yo no tengo nada que ver con el nombre del programa", dice Maupoint, aunque agrega que "posiblemente toda creación tenga que ver en algo con la poesía, pero el nombre del concierto supongo que tiene que ver con Mazzepa, la obra de Liszt que se tocará ese día".

Sobre su composición, señala que "es una obra de cuatro movimientos que están encadenados y que hice en distintos momentos. El primero y el tercero son de 2012 y los hice gracias a un Fondart, el segundo es de 2013 y el último fue en verdad el primero que compuse, en 1999".

La obra está dedicada a Perl y eso, explica, no tiene mayor significado desde el aspecto técnico porque "él es un hombre con una capacidad conocida por todos y eso hizo que no tuviera limitante alguna", pero sí señala que "aunque él ha hecho mucha música contemporánea, se le suele ligar al repertorio romántico y puede que algo de eso haya quedado en la obra, de manera consciente o inconsciente. Pero igualmente es atonal, estamos en el siglo XXI".

Maupoint, quien será interpretado por quinta vez por la Orquesta Sinfónica de Chile, resalta que su obra, de 25 minutos aproximadamente, le ha llevado a la Orquesta y Perl ensayos de cerca de dos horas diarias para poder trabajarla satisfactoriamente, y agrega que la idea, luego del estreno de este fin de semana, es que el Concierto para piano y orquesta sea interpretado por Perl con orquestas en otros países.

Ambos conciertos son a las 19.40 horas. 

Últimas noticias

Opinión:

¿Bailemos?

Cuando Tommy Rey cantaba en vivo, nos compartía su particular forma de danzar: su repertorio de gestos pequeños, suaves, tranquilos, acompasados, invitándonos también a compartir los nuestros.

MAC inicia su programación con 68 artistas y 140 obras de su acervo

De forma inédita, ambas sedes del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inaugurarán consecutivamente sus ciclos expositivos. MAC Quinta Normal abrirá nuevas muestras el martes 29 de abril a las 19:00 horas, mientras que MAC Parque Forestal lo hará el viernes 9 de mayo a la misma hora. "Se trata de una oportunidad única de conocer propuestas del más variado formato de creadores locales e internacionales, con especial énfasis en la historia del museo y su colección", cuenta Daniel Cruz, director del MAC.

En el Día Internacional del Libro, el 23 de abril:

Bibliotecas en tiempos de IA: primera charla de ciclo especial

Con una gran convocatoria y un ambiente de reflexión crítica, la Biblioteca de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró su nuevo ciclo de charlas con la conferencia “Arte y bibliotecas en la era de la IA”, dictada por el académico y artista del Departamento de Artes Visuales, profesor Arturo Cariceo. Esta primera instancia no solo propuso un análisis sobre el impacto de las nuevas tecnologías en la creación artística, sino que también reafirmó el rol crucial que siguen cumpliendo las bibliotecas en tiempos de transformación digital acelerada.