La ceremonia de premiación se realizará el próximo jueves 26 de marzo

Exhibición "Marcel Duchamp, 'Don't forget'" recibió premio de la Asociación Catalana de Críticos de Arte

Exhibición sobre Marcel Duchamp de MAC recibió importante premio

La Asociación Catalana de Críticos de Arte (ACCA) proclama, desde 1982, los premios de la Crítica de Arte a las iniciativas y los hechos más remarcables de la temporada artística.

Este año, los miembros de la asamblea se reunieron el pasado 18 de febrero y reconocieron en la categoría Promoción del Arte Catalán en el Extranjero, a la curadora Pilar Parcerisas por la exhibición Marcel Duchamp, ”Don´t forget”. Una partida de ajedrez con Man Ray y Salvador Dalí.

La muestra, expuesta entre el 7 de noviembre de 2014 y el 18 de enero del 2015 en MAC Parque Forestal y el Espacio Arte Abierto de Fundación Itaú, desarrolló como eje temático al ajedrez como signo de colaboración, amistad y espíritu lúdico entre los tres artistas. A través de fotografías, documentos y piezas artísticas, la exhibición presentó la relación de amistad y creación colectiva de estos tres artistas.

El proyecto fue gestionado por Julio Niebla y comisariado por Parcerisas (España, 1957), quien es Doctora en Historia del Arte, crítica, ensayista, guionista y curadora, además de Vicepresidenta del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts en Generalitat de Catalunya.

La muestra fue expuesta gracias al esfuerzo conjunto entre el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y Fundación Itaú, y el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales.

La ceremonia de premiación se realizará el próximo jueves 26 de marzo en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).

Últimas noticias

El 3 de julio en la Sala Adolfo Couve:

Lanzamiento catálogo "Silencio Amplificado" de la prof. Cecilia Flores

Cecilia Flores, artista y docente del Departamento de Artes Visuales (DAV) de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, presentó el catálogo de su proyecto “Silencio Amplificado”, una instalación que articula cerámica, tecnología y redes sociales para activar una reflexión sensible sobre la violencia y el hacer material. La publicación incluye textos críticos de Sergio Rojas y Marta Henríquez, quienes abordaron la potencia del arte como pensamiento desde lo sonoro, lo doméstico y lo tecnológico.

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.