Alcaldesa Tohá destaca la calidad del complejo de edificios Beauchef 851

Alcaldesa Tohá destaca calidad del complejo de edificios Beauchef 851

“Es un orgullo enorme ver a la Universidad de Chile, ver a una universidad pública, alcanzando este estándar en infraestructura y entregándole a los estudiantes espacios educativos, deportivos y de encuentro, de esta calidad”, expresó la Alcaldesa Tohá el miércoles 11 de marzo al conocer las nuevas dependencias de la FCFM, recientemente inauguradas y que ha iniciado el traslado de las primeras actividades académicas al nuevo recinto.

La edil fue recibida por el decano de la FCFM, Patricio Aceituno, junto al vicedecano, Felipe Álvarez, la directora de Departamento de Ingeniería Industrial, Alejandra Mizala, y la directora de Relaciones Institucionales, Patricia Klapp.

Durante el recorrido, la autoridad de la Municipalidad de Santiago conoció los espacios de reunión de estudiantes, distintas salas de clases, el auditorio, la piscina, canchas deportivas, zona de laboratorios, oficinas de investigadores y académicos, y zonas peatonales colindantes al complejo para la ciudadanía, además de conocer del financiamiento de este proyecto.

Asimismo, el Decano llevó a la Alcaldesa a conocer los espacios restaurados y modernizados de construcciones patrimoniales en Beauchef 850, tales como el Edificio Escuela y el Edificio de Física, declarados "Inmuebles de Interés Histórico Artístico" -junto al edificio gemelo de Química- por lo cual las remodelaciones han protegido y resguardado las fachadas, actualizando sus espacios interiores.

Al respecto, Carolina Tohá destacó el accionar de la FCFM con su infraestructura patrimonial: “Es muy hermoso ver que la construcción de este edificio nuevo ha ido acompañado también de inversiones en el edificio patrimonial. Que no se le ha dejado morir ni entregado a su fortuna. Permanentemente se le ha estado recuperando, respetando la  identidad que tiene y creo que esto reafirma  lo importante que es la Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas en el contexto universitario de nuestro país y en el contexto de Santiago por tener este vecino tan relevante”.

“Este barrio es un tesoro, continuó.  En él tenemos a la Universidad de Chile representada por la Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas, el Parque  O’Higgins, tiene el Club Hípico, tiene un entorno patrimonial de barrio residencial que es maravilloso, tiene el barrio República al lado. Es un sector de la comuna que todo santiaguino debiera conocer y estar orgullo de él”, agregó.

En este sentido, Tohá sostuvo: “Este nuevo patrimonio universitario es parte del circuito de la comuna y se convierte en un aporte”, concluyó.

Últimas noticias

"Al unísono":

Egresados y estudiantes de Artes UCHILE destacan en Premio Municipal

La exposición distinguió a estudiantes, egresados, docentes y profesionales del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, quienes obtuvieron reconocimientos en múltiples categorías con obras que abordan desde la memoria personal hasta la violencia contemporánea. La muestra reunió 40 propuestas seleccionadas entre más de 600 postulaciones, consolidando una plataforma de visibilización para las nuevas generaciones del arte chileno.

En la emergente y exitosa Galería Animita:

"Liturgias Menores": Emilia Morén transforma lo cotidiano en ritual

La artista visual presenta una exposición que explora los gestos rituales de lo cotidiano a través de obras híbridas y simbólicas. La muestra, que reúne esculturas y objetos intervenidos con materiales populares, estará abierta durante julio, invitando a recorrerla desde la experiencia y la contemplación.